Sede de la OMS
«Para apoyar la labor de la OMS, el Comité Ejecutivo recomendó a la Asamblea de la Salud (…) aprobar un aumento del 20 por ciento de las cuotas que pagan los países miembros», dijo Ghebreyesus en una rueda de prensa.
También destacó que el «aumento de las cuotas tiene gran importancia para hacer más estable la base financiera de la OMS».
El 20 de enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para la retirada del país de la OMS. El mandatario criticó las políticas de financiación de la OMS, en particular, el hecho de que se le exige a EEUU que pague más que China, cuya población es mayor.
Posteriormente, Trump promulgó órdenes ejecutivas para cortar fondos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…