Categorías: Internacional

La OMS pide «más claridad» en la realización de diagnósticos de casos de coronavirus en China

China ha cambiado la forma en que reporta los datos de la provincia de Hubei. Tedros ha apuntado que hay un total de 47.505 casos confirmados en laboratorio en el país, y 16.427 casos que han sido confirmados clínicamente en la provincia epicentro del brote.

«Si bien no es raro en los brotes que las definiciones de los casos cambien con el tiempo a medida que se disponga de más información, buscamos más claridad en la forma en que se hace el diagnóstico clínico para asegurarnos de que otras enfermedades respiratorias, incluida la gripe, no se mezclen con los datos de Covid-19», ha explicado a través de videoconferencia el doctor Tedros en la rueda de prensa diaria de la OMS sobre coronavirus.

Por otra parte, ha anunciado que la misión conjunta dirigida por la OMS en China «está avanzando» y que espera que todo el equipo técnico y médico «aterrice durante este fin de semana». Esta misión está formada por 12 expertos internacionales y de la OMS y «un número similar» de expertos nacionales de China.

Este programa incluirá «talleres en profundidad, una revisión de datos con los principales ministerios, una serie de reuniones con instituciones clave a nivel nacional y visitas sobre el terreno en tres provincias para comprender la aplicación y el impacto de las actividades de respuesta a nivel provincial, incluidos los entornos urbanos y rurales», ha detallado Tedros.

«Es evidente que se trata de una situación en evolución. Los trabajadores de la salud y los encargados de la respuesta en China trabajan prácticamente sin dormir en condiciones difíciles. Pero necesitamos asegurarnos de que estamos obteniendo los datos más precisos, tan rápido como sea posible, para ayudar a China y apoyar la respuesta global», ha argumentado.

El máximo dirigente de la OMS ha resaltado que los países «están en mejor estado de preparación contra Covid-19 que hace apenas una semana», así como que «continúan los esfuerzos de la OMS por ayudar a los países a aumentar su capacidad de laboratorio».

PREOCUPACIÓN POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS INFECTADOS
Junto a esto, ha lamentado la situación de los 1.716 profesionales sanitarios chinos que están infectados por el coronavirus. «Esta es una información crítica, porque son el pegamento que mantiene unido el sistema de salud y la respuesta al brote. Pero necesitamos saber más sobre esta cifra, incluyendo el período de tiempo y las circunstancias en las que los profesionales enfermaron», ha señalado.

Por último, Tedros también ha agradecido a Camboya por acoger el crucero ‘Westerdam’, cuyo desembarco fue rechazado por cuatro países por sospechas de coronavirus. «Deseo agradecer a Camboya por demostrar al mundo el significado de la solidaridad. Espero que otros países sigan su ejemplo», ha concluido, advirtiendo de nuevo contra el «estigma» que están sufriendo algunos ciudadanos chinos.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide «más claridad» en la realización de diagnósticos de casos de coronavirus en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace