Sanidad

La OMS pide actuar ante la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios para personas con discapacidad

En un artículo de opinión publicado en la revista científica ‘British Medical Journal’ este miércoles, Tedros resalta que la Cumbre Mundial de la Discapacidad, que se celebra este jueves, «debe ser un punto de inflexión».

«La Cumbre Mundial sobre la Discapacidad que se celebra esta semana debe ser un momento de inclusión, compromiso y acción para garantizar un acceso y unos servicios equitativos para las personas con discapacidad», ha apuntado en su texto, firmado con el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo Addo, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store y el presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad, Yannis Vardakastanis.

Tedros ha advertido de que incluso antes de la pandemia, las personas con discapacidades se encontraban con «una serie de barreras en su vida diaria y a la hora de acceder a los servicios sociales». «Entre ellas se encuentran las barreras físicas que impiden el acceso a las instalaciones públicas y sociales y a las intervenciones específicas, las barreras informativas que dificultan los conocimientos económicos y sanitarios e impiden el acceso a la información, y las barreras actitudinales que dan lugar a la discriminación», ha detallado.

Como resultado, las personas con discapacidad tienen tres veces más probabilidades de que se les niegue la asistencia sanitaria, cuatro veces más de recibir un trato inadecuado en el sistema sanitario y dos veces más de sufrir gastos sanitarios catastróficos, según datos de la OMS.

El 80 por ciento de las personas con discapacidad viven en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso a los servicios sociales y económicos básicos «puede ser especialmente limitado para las personas con discapacidad».

«Esto es inaceptable. En un mundo que se prepara para la era pospandémica, todos debemos reconocer que lograr la salud y el bienestar para todos sólo será posible mediante la inclusión de la discapacidad en las prioridades del sector sanitario. De lo contrario, la cobertura sanitaria universal corre el riesgo de seguir siendo una utopía, ya que una de cada siete personas en el mundo no recibe los servicios sanitarios que necesita sin pasar apuros económicos. El reconocimiento de la importancia de la inclusión de la discapacidad es sólo el primer paso para lograr la salud para todos», denuncia Tedros.

El segundo paso, según la OMS, es el compromiso de «construir un sector sanitario que incluya la discapacidad y que facilite el acceso universal de las personas con discapacidad a los servicios sanitarios».

«El tercer paso, y el más importante, es pasar a la acción. Todas las partes interesadas, incluidos los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones multilaterales, el sector privado y otros socios, deben colaborar en la adopción de un enfoque inclusivo de la discapacidad. Debemos diseñar programas equitativos, incluidos los servicios sanitarios, para garantizar que las personas con discapacidad alcancen el nivel de salud más alto posible, tal y como exigió la Asamblea Mundial de la Salud en 2021», añade al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide actuar ante la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios para personas con discapacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace