Sanidad

La OMS pide actuar ante la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios para personas con discapacidad

En un artículo de opinión publicado en la revista científica ‘British Medical Journal’ este miércoles, Tedros resalta que la Cumbre Mundial de la Discapacidad, que se celebra este jueves, «debe ser un punto de inflexión».

«La Cumbre Mundial sobre la Discapacidad que se celebra esta semana debe ser un momento de inclusión, compromiso y acción para garantizar un acceso y unos servicios equitativos para las personas con discapacidad», ha apuntado en su texto, firmado con el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo Addo, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store y el presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad, Yannis Vardakastanis.

Tedros ha advertido de que incluso antes de la pandemia, las personas con discapacidades se encontraban con «una serie de barreras en su vida diaria y a la hora de acceder a los servicios sociales». «Entre ellas se encuentran las barreras físicas que impiden el acceso a las instalaciones públicas y sociales y a las intervenciones específicas, las barreras informativas que dificultan los conocimientos económicos y sanitarios e impiden el acceso a la información, y las barreras actitudinales que dan lugar a la discriminación», ha detallado.

Como resultado, las personas con discapacidad tienen tres veces más probabilidades de que se les niegue la asistencia sanitaria, cuatro veces más de recibir un trato inadecuado en el sistema sanitario y dos veces más de sufrir gastos sanitarios catastróficos, según datos de la OMS.

El 80 por ciento de las personas con discapacidad viven en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso a los servicios sociales y económicos básicos «puede ser especialmente limitado para las personas con discapacidad».

«Esto es inaceptable. En un mundo que se prepara para la era pospandémica, todos debemos reconocer que lograr la salud y el bienestar para todos sólo será posible mediante la inclusión de la discapacidad en las prioridades del sector sanitario. De lo contrario, la cobertura sanitaria universal corre el riesgo de seguir siendo una utopía, ya que una de cada siete personas en el mundo no recibe los servicios sanitarios que necesita sin pasar apuros económicos. El reconocimiento de la importancia de la inclusión de la discapacidad es sólo el primer paso para lograr la salud para todos», denuncia Tedros.

El segundo paso, según la OMS, es el compromiso de «construir un sector sanitario que incluya la discapacidad y que facilite el acceso universal de las personas con discapacidad a los servicios sanitarios».

«El tercer paso, y el más importante, es pasar a la acción. Todas las partes interesadas, incluidos los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones multilaterales, el sector privado y otros socios, deben colaborar en la adopción de un enfoque inclusivo de la discapacidad. Debemos diseñar programas equitativos, incluidos los servicios sanitarios, para garantizar que las personas con discapacidad alcancen el nivel de salud más alto posible, tal y como exigió la Asamblea Mundial de la Salud en 2021», añade al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide actuar ante la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios para personas con discapacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace