Sanidad

La OMS pide a los gobiernos europeos aumentar el gasto sanitario público una vez finalice la pandemia

En un prólogo del informe, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, y la directora de la División de Políticas y Sistemas de Salud de País de la OMS/Europa, Natasha Azzopardi-Muscat, señalan que para evitar cometer los «errores del pasado» los gobiernos necesitarán invertir más fondos públicos en salud, incluso cuando se enfrentan a una creciente presión presupuestaria, con el fin de poder abordar el retraso creado por la interrupción de los servicios de salud, mitigar los efectos negativos de la atención no prestada y para fortalecer la preparación de futuros ‘shocks’ sanitarios.

«Los gobiernos también deben prestar atención a cómo se utilizan los recursos del sistema de salud con el fin de evitar una mayor ampliación de las desigualdades», añaden en el trabajo los expertos de la OMS, tras señalar que el gasto en salud creció antes de la crisis financiera de 2008.

Asimismo, entre 2013 y 2018, los pagos crecieron más rápido que el gasto público en salud en la mayoría de los países de ingresos medianos y bajos de la región, y en aproximadamente la mitad de los países de ingresos medianos altos y altos.

«La austeridad en el sector de la salud (recortes presupuestarios y restricciones de cobertura) ha socavado el progreso nacional y regional hacia la cobertura universal de salud. Esto ha llevado los costes de la atención médica a los hogares, ha aumentado los pagos, ha provocado necesidades insatisfechas y dificultades financieras, y ha exacerbado las desigualdades socioeconómicas dentro de los países y entre ellos», han avisado de la OMS.

En este sentido, en el informe recuerda que el Covid-19 ha evidenciado la importancia que tiene contar con sistemas de salud «sólidos», así como los beneficios que supone a largo plazo invertir en la salud de la población. No obstante, puntualiza que tratar y prevenir el coronavirus y abordar el impacto de la interrupción de los servicios requerirá una inversión continua en los próximos años.

«Los aumentos sostenidos en el gasto público en salud, junto con una política pública bien diseñada, pueden mitigar los efectos negativos del Covid-19 y al mismo tiempo desarrollar la resiliencia del sistema de salud», enfatiza el informe, en el que también se destaca que el gasto en Atención Primaria representa menos de la mitad de todo el gasto en salud, a pesar de ser una forma rentable de brindar atención médica a las comunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide a los gobiernos europeos aumentar el gasto sanitario público una vez finalice la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace