Sanidad

Aviso de la OMS a los países ante Ómicron: “No esperen. Actúen ahora”

Este mensaje también lo ha adoptado la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, y recalcó que no se debe reaccionar en enero o febrero y ensalzó “la utilización de herramientas de salud pública de eficacia probada para reducir la transmisión”. “La situación sigue siendo muy diversa en todo el mundo y (la variante) delta sigue siendo dominante a nivel mundial”, ha destacado.

Hasta el momento, el director general de la OMS ha desvelado que un total de 57 países han notificado la presencia de Ómicron y ha advertido que este número crecerá porque su propagación global y el gran número de mutaciones, sugieren que podría tener un gran impacto en el curso de la pandemia, aunque todavía se desconoce su alcance.

“Pedimos a todos los países que aumenten la vigilancia, las pruebas y la secuenciación. Las pruebas de diagnóstico existentes funcionan, tanto la PCR como las pruebas rápidas basadas en antígenos. Los recientes datos de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con Ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes”, ha afirmado, recoge Europa Press.

Por su parte, el doctor Michael Ryan, responsable de la respuesta de emergencia de la Organización, ha incidido en el tema de la transmisibilidad del virus e indicó que su condición de transmisible no lo convierte “en más virulento o letal”.

“Si permitimos que los virus se transmitan sin control, generarán más. Ya lo vimos con delta y con otras variantes. Si se permite que se propaguen sin control, aunque no sean individualmente más virulentos o letales, simplemente generan más casos. Ejercen presión sobre el sistema sanitario y mueren más personas. Eso es lo que podemos evitar”, ha avisado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de la OMS a los países ante Ómicron: “No esperen. Actúen ahora”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace