Internacional

La OMS incide en la necesidad de multiplicar por seis la vacunación contra el coronavirus en África

Así, ha reconocido que «el aumento de las entregas ha aliviado la escasez» aunque, a la par, se ha puesto de manifiesto «la necesidad de que los países aumenten rápidamente la implementación de vacunas», recoge el organismo en un comunicado.

Hasta la fecha, el continente ha recibido más de 587 millones de dosis, de las cuales más del 58 por ciento provienen del mecanismo COVAX, el 36 por ciento proceden de acuerdos bilaterales y el seis por ciento restante corresponden al programa AVAT de la Unión Africana.

«El mundo finalmente ha escuchado nuestras llamadas. África ahora está accediendo a las vacunas que ha exigido durante demasiado tiempo. Esta es una dosis de esperanza para este año», ha celebrado el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Sin embargo, el enviado regional ha remarcado la necesidad de que la distribución de la vacuna debe «ir de la mano» de «financiación operativa» para que las dosis lleguen a la mayor parte posible de la población.

«La OMS y sus socios están trabajando con los países para solucionar urgentemente los desafíos operativos, incluido el apoyo a los trabajadores de la salud para acelerar la entrega de vacunas, salvar vidas y combatir esta pandemia», ha señalado.

A día de hoy, en África se vacuna a una media de seis millones de personas diariamente, sin embargo, es necesario aumentar esta cifra hasta los 36 millones para así lograr alcanzar el objetivo del 70 por ciento de población inmunizada.

La situación es dispar en el continente, pues países como Seychelles o Mauricio ya cuentan con esta cifra de ciudadanos inmunizados; mientras que otros 16 apenas han inoculado el antiviral al dos por ciento de la población. Además, 21 países han vacunado a menos del diez por ciento y otros siete sí superan el 40 por ciento.

Por su parte, el director regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para el este y sur de África, Mohamed Malick Fall, ha señalado que el organismo está «al frente de la operación terrestre más grande y sofisticada en la historia de la inmunización»

A finales del pasado año, la OMS, en colaboración con UNICEF y socios internacionales, llevó a cabo misiones de emergencia en países africanos con el objetivo de, según explica la organización de la OMS, comprender los desafíos y desbloquear los cuellos de botella.

Según datos de la OMS, al menos 40 países cuentan con un déficit de 1.290 millones de dólares –cerca de 1.130 millones de euros– en la financiación de los costes operativos de la vacunación.

La OMS y sus socios están enviando expertos técnicos a 20 países para fortalecer la coordinación de los socios, la planificación logística y financiera, incluida la microplanificación, la vigilancia de eventos adversos después de la inmunización, así como la gestión de datos sobre la vacunación y las existencias de vacunas.

África está saliendo ahora de su cuarta ola de pandemia impulsada por la variante ómicron a medida que los casos disminuyen en torno a un 15 por ciento respecto a la semana anterior, y las muertes hacen lo propio otro cinco por ciento. Hasta ahora, el continente ha registrado más de 10,8 millones de casos positivos y supera las 239.000 muertes a causa del virus.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS incide en la necesidad de multiplicar por seis la vacunación contra el coronavirus en África

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

16 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace