Categorías: Tecnología

La OMS, Facebook, Twitter, Amazon y Google discuten cómo restringir información falsa sobre el coronavirus

Responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han mantenido una reunión esta semana con representantes de Facebook, Twitter, Amazon y Google, para discutir cómo impedir la diseminación de informaciones falsas sobre el coronavirus. «El tema principal de la discusión se centró en el papel que jugarían estas compañías a la hora de reducir la difusión de la desinformación», según ha informado a la cadena CNBC el representante de la agencia de la ONU en el encuentro, Andy Pattison.

A la reunión, celebrada el jueves en la sede de Facebook en la ciudad de Menlo Park (California, Estados Unidos) también acudieron representantes de Twilio, Dropbox, Alphabet (matriz de Google), Verizon, Salesforce y YouTube.

Pattison propuso a las empresas que comenzaran a verificar ellas mismas las información en lugar de confiar en terceros. «Twitter y YouTube y otros sitios de redes sociales todavía están inundados de información errónea», ha explicado Pattison, quien se refiere al problema como una «epidemia de información o infodemia».

Algunas de las compañías reconocieron que aún no han puesto en marcha iniciativas al respecto, excepto para comunicarse con su propio personal para mantenerse a salvo. «El propósito de la reunión consistió plantar semillas de ideas, y funcionó bien», ha añadido Pattison. «Alenté la colaboración y la innovación. Las crisis son un buen momento para ello», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS, Facebook, Twitter, Amazon y Google discuten cómo restringir información falsa sobre el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace