Sanidad

La OMS descarta ahora que el coronavirus pudiera llegar a Wuhan en alimentos congelados como sugiere China

«La idea de importar el virus a China en esos alimentos congelados no es algo que estemos analizando», ha comentado este jueves en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza) Peter Ben Embarek, especialista en Seguridad Alimentaria y Enfermedades Animales de la OMS y presidente del equipo de investigación en Wuhan.

Según el experto, el equipo de investigación está centrando sus pesquisas ahora en que «el comercio local de congelados, animales salvajes de granja, que se producen, particularmente en el sur de China», pudo introducir el virus en el mercado de Wuhan. «Eso es una discusión muy diferente en comparación con el comercio internacional», ha precisado.

En rueda de prensa desde Wuhan la semana pasada, Liang Wannian, jefe del panel de expertos COVID-19 del Ministerio de Salud chino, sugerió la posibilidad de que los productos congelados actúen como superficie de transmisión del virus a la población humana o vías de transmisión relacionadas con la alimentación.

Wannian recordó que se han analizado en los últimos meses unas 11.000 muestras de sangre de animales procedentes de 31 provincias chinas y en todos los casos el resultado de los test de COVID-19 ha sido negativo. El experto chino realizó esta argumentación para sugerir que el virus pudo ser importado a China desde otras zonas del mundo, un hecho que Embarek tampoco descartó completamente en esa comparecencia.

«Seguimos trabajando con la hipótesis de que podría haber sido introducido por una persona infectada y que luego se extendiera a otras personas en el mercado. Pero también podría ser a través de la introducción de un producto. Entre los productos más interesantes estaban los animales salvajes de granja congelados. Se sabe que algunas de estas especies son susceptibles a este tipo de virus», pormenorizó Embarek.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, apuntó también la semana pasada, en un encuentro posterior a la rueda de prensa desde Wuhan, que «todas las hipótesis siguen abiertas» sobre el origen del SARS-CoV-2 tras la misión en China. «Se han planteado algunas preguntas sobre si se han descartado algunas hipótesis. Tras hablar con algunos miembros del equipo, quiero confirmar que todas las hipótesis siguen abiertas y requieren más análisis y estudios», detalló.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS descarta ahora que el coronavirus pudiera llegar a Wuhan en alimentos congelados como sugiere China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace