Sanidad

La OMS denuncia la «desigualdad escandalosa» en la distribución de vacunas

«Más del 75 por ciento de las vacunas se han administrado en solo 10 países. No hay forma diplomática de decirlo: un pequeño grupo de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas del mundo controlan el destino del resto del mundo. El número de dosis administradas hasta ahora en todo el mundo habría sido suficiente para cubrir a todos los trabajadores sanitarios y a las personas mayores, si se hubieran distribuido de forma equitativa. Podríamos haber estado en una situación mucho mejor», ha comentado Tedros en su discurso inaugural durante la Asamblea Mundial de la Salud.

El máximo dirigente de la OMS ha advertido de que «la pandemia no terminará hasta que se controle la transmisión hasta el último país». En este sentido, ha señalado que, en lo que va de 2021, se han registrado más casos y muertes que en todo el año 2020. «Según las tendencias actuales, el número de muertes superará el total del año pasado en las próximas tres semanas», ha apuntado.

Por ello, el doctor Tedros ha instado a los Estados miembros a apoyar un «sprint hasta septiembre» para vacunar al menos al 10 por ciento de la población de todos los países antes de septiembre, y un «impulso hasta diciembre» para lograr el objetivo de vacunar al menos al 30 por ciento antes de que acabe el año como mínimo.

«Alcanzar nuestro objetivo de septiembre significa que debemos vacunar a 250 millones de personas más en los países de ingresos bajos y medios en solo cuatro meses, incluyendo a todos los trabajadores sanitarios y a los grupos de mayor riesgo como primera prioridad», ha pormenorizado. Al respecto, ha recordado la propuesta del Fondo Monetario Internacional de vacunar al 40 por ciento de la población mundial para finales de 2021 y al 60 por ciento para mediados de 2022.

Tedros considera «muy insuficiente» el número de dosis puestas a disposición de COVAX. Por el momento, el mecanismo liderado por la OMS para que las vacunas lleguen a los países más pobres ha enviado 70 millones de dosis a 124 países y economías.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS denuncia la «desigualdad escandalosa» en la distribución de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace