El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este viernes de que «se acaba el tiempo» para evitar la propagación mundial del coronavirus.
La OMS ha mostrado su preocupación por la aparición de nuevos casos de coronavirus sin un vínculo claro con China, donde se encuentra el epicentro del mismo, y ha pedido a la comunidad internacional actuar «rápido» para frenar la propagación del virus, según ha informado en un comunicado.
«Aunque el número total de casos fuera de China sigue siendo relativamente bajo, estamos preocupados por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un caso confirmado», ha explicado Tedros.
En concreto, ha señalado que hasta el momento fuera de China hay 1.152 casos en 26 países y ocho muertes. Además del crucero ‘Diamond Princess’, donde hay 634 contagios, Corea del Sur, con 346, es el país con más casos.
El director general de la OMS ha hablado también sobre el avance de la enfermedad en Irán, donde los últimas datos han confirmado 18 casos y cuatro muertes. Además, una mujer de Irán ha dado positivo en coronavirus en El Líbano.
«Estos puntos son muy preocupantes, ya sean casos o tendencias. Creo que todavía hay una oportunidad, pero el tiempo se está acabando, por eso pedimos a la comunidad internacional que actúe rápidamente, incluido en temas de financiación. No es lo que estamos viendo», ha indicado Tedros.
En este sentido, el líder de la OMS ha subrayado que el brote «podría ir en cualquier dirección» y ha afirmado que están preocupados por el potencial que puede tener el coronavirus «en países con redes sanitarias más débiles». «Está en nuestras manos. Si hacemos lo correcto podemos evitar una crisis muy seria. Si malgastamos esta oportunidad, podemos tener un problema muy serio entre las manos», ha insistido.
Hasta este sábado, el Ministerio de Sanidad de China ha elevado a 2.345 los muertos por el nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan y a 76.288 los contagiados.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…