Sede de la OMS
«Mientras las personas siguen siendo desplazadas masivamente en el sur de Gaza, con algunas familias obligadas a mudarse varias veces y muchas refugiándose en instalaciones sanitarias superpobladas, mis colegas de la OMS y yo seguimos muy preocupados por la creciente amenaza de enfermedades infecciosas», escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus el viernes en su cuenta de la red social X.
En particular, entre mediados de octubre y mediados de diciembre se registraron casi 180.000 casos de infecciones del aparato respiratorio superior; 136.400 casos de diarrea, la mitad de ellos corresponde a niños menores de cinco años; 55.400 casos de piojos y sarna; 42.700 casos de erupción cutánea, incluidos 4.722 casos de impétigo; 5.330 casos de varicela; 4.683 casos de síndrome de ictericia aguda; y 126 casos de meningitis, precisó el director general.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…