Organización Mundial de la Salud
“El impacto de la pandemia de la Covid-19 se sentirá durante décadas, especialmente entre los grupos más vulnerables. Cuanto más se prolongue la pandemia, peores serán esos impactos”, ha resaltado en rueda de prensa este lunes tras la firma de un convenio de colaboración con la Mancomunidad de Naciones.
Tedros ha insistido en que las “devastadoras” consecuencias de la pandemia “van mucho más allá de la propia enfermedad”. “Ha profundizado las desigualdades económicas, sociales y sanitarias en todo el mundo, en países de todos los tamaños y niveles de renta”, ha detallado, recoge Europa Press.
Por eso considera “fundamental” que los países “colaboren aún más para apoyar a todos los países a vacunar al 70% de su población para mediados de este año, fortalecer la resistencia de los sistemas de salud y trabajar por una recuperación económica inclusiva”.
Tedros ha defendido la necesidad de “reducir esta brecha” como “una prioridad urgente para la OMS, no sólo para controlar la pandemia y salvar vidas, sino también para proteger los medios de vida y apoyar una recuperación sostenible”. “Sólo podemos salvar esa brecha trabajando juntos en colaboración, como ocurre con muchos de los retos a los que nos enfrentamos”, ha apostillado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…