La Oficina Española de Patentes y Marcas ha rechazado la petición del sindicato de manteros de Barcelona para registrar la marca ‘Top Manta’ al estimar que carece de “capacidad para ser percibida por el público como una marca, sino como una forma de venta ambulante o de venta en la calle, principalmente de productos de imitación o falsificación, que suelen coincidir con el tipo de productos para los que se solicita”, según recoge Europa Press.
El registro de la marca la había solicitado el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, según informa el digital Ara.cat, señalando que hace unos días presentó su primera línea de moda con el nombre comercial de ‘Top Manta’ y el lema “Ropa legal hecha por gente ilegal”.
El Boletín Oficial de la Propiedad Intelectual, tal y como informa Europa Press, publica la denegación total de la marca nacional ‘Top Manta’ con Nº 3675632, solicitada en julio de 2017 por representantes de los manteros, aceptando así las alegaciones presentadas por la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y la firma de asesoría Isern Patentes y Marcas. Este rechazo llega en plena polémica por el fallecimiento de un mantero en el barrio madrileño de Lavapiés.
Isern alega que decidió presentar oposición para proteger el interés general de todas las empresas y comercios víctimas de las falsificaciones y el top manta.
“Se trata de no legitimar comercialmente el nombre de una actividad delictiva que se basa en gran medida en la piratería y en la venta callejera de productos falsificados por parte de las mafias aprovechándose de las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social y que merecen soluciones para obtener una vida más digna”, afirma Pepe Isern, socio de Isern Patentes y Marcas.
“Es paradójico que quienes se dedican a actividades fuera de la ley comercializando con falsificaciones tengan sensibilidad para proteger una marca de posibles fraudes”, añade Isern.
El rechazo de la OEPM a la solicitud de registrar la marca ‘Top Manta’ llega justo en plena polémica por el fallecimiento de un mantero en Madrid, que provocó la semana pasada disturbios en el barrio de Lavapiés.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…