Mercado inmobiliario

La oferta de vivienda roza mínimos históricos: solo un 9% por encima del nivel de 2014

El mercado inmobiliario español encadena trimestres de escasez de stock, con impacto directo en la capacidad de elección de los compradores y en la presión sobre los precios. El patrón es desigual según plazas: los grandes focos de demanda recortan oferta al límite y solo algunas ciudades mantienen colchón sobre sus mínimos

Capitales: mínimos generalizados con excepciones

En casi todas las capitales de provincia la oferta disponible está en su nivel más bajo de la serie. Entre los grandes mercados, Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, San Sebastián o Alicante están en mínimos, mientras Málaga y Barcelona conservan margen respecto a sus suelos. La brecha entre ciudades anticipa un otoño con competencia intensa por las mejores ubicaciones y plazos de venta más cortos en las zonas con menos producto

Grandes mercados respecto a su mínimo
Ciudad Diferencia vs. mínimo
Málaga +17%
Barcelona +30%

La mayoría de grandes capitales operan ya con stock en su mínimo histórico, con Málaga y Barcelona como excepciones

Dónde falta más y dónde sobra respecto al suelo

Junto a los mínimos absolutos, hay capitales muy próximas a su nivel más bajo: Badajoz (+2%), Santander (+3%), Melilla (+3%), Logroño (+5%) y Albacete (+7%). En el extremo contrario, la oferta en Granada (+232%) está muy por encima de su mínimo, seguida de Cáceres (+107%), Ourense (+94%), Córdoba (+86%) y Jaén (+80%)

Capitales cerca del mínimo
Capital Diferencia vs. mínimo
Badajoz +2%
Santander +3%
Melilla +3%
Logroño +5%
Albacete +7%
Capitales más alejadas del mínimo
Capital Diferencia vs. mínimo
Granada +232%
Cáceres +107%
Ourense +94%
Córdoba +86%
Jaén +80%

El mapa muestra dos Españas: ciudades pegadas al suelo de stock y otras con colchón amplio sobre sus mínimos

Provincias en mínimos y calendario de los suelos

El número de provincias con oferta en mínimos históricos asciende a 26, incluyendo Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid, Sevilla o Valencia. Entre las más alejadas de su suelo destacan Granada (+173%), Ourense (+154%), Alicante (+138%), Cáceres (+113%), Jaén (+108%), Córdoba (+93%), Málaga (+89%) y Girona (+87%)

Provincias más alejadas del mínimo
Provincia Diferencia vs. mínimo
Granada +173%
Ourense +154%
Alicante +138%
Cáceres +113%
Jaén +108%
Córdoba +93%
Málaga +89%
Girona +87%

En cuanto al timing de los suelos locales, la mayoría se alcanzó en 2014; Pontevedra registró su mínimo en el primer trimestre de 2015, y Santander y Melilla en el primer trimestre de 2025

Los mínimos se concentraron en 2014, con excepciones puntuales que han actualizado el suelo en 2025

Qué implica para el comprador y para la obra nueva

Con la oferta tan comprimida, los compradores encuentran menos alternativas y mayor competencia, especialmente en capitales donde el stock está en mínimos. La consecuencia probable es una presión sostenida sobre precios y un trasvase de demanda hacia obra nueva y periferias, a la espera de que nuevas promociones y vivienda vacía reciclada alivien el cuello de botella

La fotografía del segundo trimestre confirma una escasez estructural de viviendas en venta: a escala nacional el stock roza el suelo de la última década y media y, en buena parte del mapa urbano, ya se ha quebrado. El ajuste puede prolongarse si no llega más producto al mercado

Acceda a la versión completa del contenido

La oferta de vivienda roza mínimos históricos: solo un 9% por encima del nivel de 2014

Mónica Martínez

Entradas recientes

Duro Felguera presenta al juzgado su plan de reestructuración con amplio respaldo de acreedores para evitar el concurso

La compañía asturiana da un paso clave en su proceso de reestructuración empresarial al cerrar…

32 minutos hace

Wall Street cierra en máximos históricos impulsado por el optimismo entre EEUU y China

El clima de confianza se consolidó desde la apertura. Los inversores interpretaron los mensajes diplomáticos…

43 minutos hace

La inteligencia artificial pasa factura: Amazon eliminará 30.000 empleos corporativos

El gigante del comercio electrónico inicia una nueva fase de eficiencia interna tras años de…

4 horas hace

Feijóo ensalza a Guardiola y afea a Sánchez que siga sin Presupuestos en toda la legislatura

La decisión de la presidenta extremeña ha sido recibida con pleno respaldo por parte del…

5 horas hace

El adelanto electoral en Extremadura destapa el riesgo de bloqueo presupuestario entre PP y Vox en varias comunidades

La decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea de Extremadura y convocar elecciones anticipadas…

6 horas hace

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord histórico y lidera las bolsas occidentales en 2025

El hito llega casi dos décadas después del máximo previo, marcado en noviembre de 2007,…

7 horas hace