Economía

La oferta de alquileres cae a la mitad desde la pandemia y su precio crece un 30%, según Idealista

El portal argumenta que el Gobierno no ha tomado medidas para fomentar la oferta en los últimos años y asegura que el Ejecutivo se ha centrado en «medidas punitivas y coercitivas de cara a los propietarios» que han propiciado la «drástica» disminución de la oferta.

En los mercados inmobiliarios más dinámicos la reducción de la oferta ha llegado a cotas mucho más elevadas que la media nacional, como en la ciudad de Barcelona donde, según Idealista, la oferta de alquiler ha bajado en un 84%.

A la Ciudad Condal, le siguen los descensos de Sevilla (-73%), Palma (-73%), Madrid (-71%), Granada (-71%) y Las Palmas de Gran Canaria (-70%); y por debajo del 70% se encuentran San Sebastián (-65%), Málaga (-64%), Valencia (-63%) y Bilbao (-61%).

Por otro lado, en 7 capitales de provincia el número de viviendas de alquiler ha crecido. Se trata de Cuenca (149%), Ceuta (81%), Segovia (48%), Soria (20%), Huesca (18%), Melilla (13%) y Badajoz (12%).

LOS PRECIOS NO DEJAN DE SUBIR

Los precios del alquiler han crecido un 74% en Valencia, mientras que la subida en Barcelona ha sido del 62% y en Alicante del 60%, a los que siguen los ascensos de Málaga (55%), Segovia (54%), Palma (53%), Ávila (45%) y Madrid (44%).

Por otra parte, las menores subidas se han dado en Lleida (15%), Melilla (17%), Bilbao (19%), Vitoria (19%), Pamplona (20%), San Sebastián, Badajoz y Salamanca (21% en los tres casos).

Incluso desde el portal inmobilairio informan que la baja oferta de alquiler en ciudades como Zamora, Teruel, Lugo, Huesca y Ceuta en febrero de 2025, ha hecho imposible determinar la variación de precio con un muestra tan pequeña

Acceda a la versión completa del contenido

La oferta de alquileres cae a la mitad desde la pandemia y su precio crece un 30%, según Idealista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace