La portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que los requisitos para solicitar la moratoria hipotecaria son «excesivos y muy estrictos», por lo que esta medida beneficiará, en su opinión, a «un número reducido de consumidores».
Según denuncia en un comunicado, los requisitos para poder acogerse a esta moratoria son «bastantes restrictivos», ya que se aplican solamente a las personas que se encuentran en supuestos de vulnerabilidad económica.
La OCU advierte de que en la norma que desarrolla esta moratoria no se define la forma de cálculo de los ingresos mensuales, por lo que reclama una definición concreta para saber si son brutos o netos; si se tienen en cuenta los ingresos del trabajo o también otras rentas (intereses, dividendos, alquileres, o ganancias de patrimonio), o qué ocurre en los casos en los que los ingresos no tienen periodicidad mensual (pagas extra, reembolso de un fondo de inversión o cobro de intereses).
Por ello, y para saber si los ciudadanos tienen derecho o no a solicitar la moratoria, la organización pide al Gobierno que aclare todos estos términos.
«Es complicado para los usuarios saber si tienen derecho a la moratoria ya que es necesario realizar múltiples cálculos, por lo que sigue siendo posible que algunos de los consumidores que soliciten la moratoria de buena fe acabe asumiendo el pago de daños, perjuicios y gastos por un importe superior al beneficio obtenido», alerta la OCU.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…