Categorías: Economía

La OCU lleva al Supremo la creación de los juzgados de cláusulas suelo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de crear juzgados para gestionar en exclusiva las reclamaciones por las cláusulas suelo.

Según recoge la agencia Efe, desde el pasado 1 de junio están operativos 54 juzgados de primera instancia -uno por provincia en la península y uno en cada una de las principales islas de los archipiélagos canario y balear- para resolver cuestiones como vencimientos anticipados, intereses de demora, gastos de formalización de hipotecas o hipotecas multidivisa.

Un mes después de su puesta en marcha, la OCU ha decidido recurrir la decisión del CGPJ porque “se han cumplido las previsiones y ya se han colapsado los juzgados de nueva creación”.

En el primer mes de funcionamiento se han registrado cerca de 16.000 demandas y, según estimaciones del propio CGPJ, de mantenerse el actual ritmo podrían cerrar su primer año de actividad con un total de 192.245 expedientes, lo que supondría, según la OCU, “un auténtico caos judicial”.

El “colapso” de estos juzgados, según la organización, “es ya una realidad” en ciudades como Madrid, con 2.083 demandas presentadas, Barcelona, con 1.033 y Valencia con 834.

La creación de estos juzgados “sin los medios adecuados” es, según argumentan los consumidores, «claramente perjudicial para los afectados», que se quedan “condenados a un retraso enorme en su derecho a recibir justicia” por las consiguientes “dilaciones indebidas” que se producirán. Además, la obligación de acudir a un juzgado determinado obliga a desplazamientos “molestos y caros” con evidente perjuicio para los afectados, ya que tienen que acudir a la fuerza a juzgados situados en una localidad distinta a la suya.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU lleva al Supremo la creación de los juzgados de cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace