Categorías: Economía

La OCU lleva al Supremo la creación de los juzgados de cláusulas suelo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de crear juzgados para gestionar en exclusiva las reclamaciones por las cláusulas suelo.

Según recoge la agencia Efe, desde el pasado 1 de junio están operativos 54 juzgados de primera instancia -uno por provincia en la península y uno en cada una de las principales islas de los archipiélagos canario y balear- para resolver cuestiones como vencimientos anticipados, intereses de demora, gastos de formalización de hipotecas o hipotecas multidivisa.

Un mes después de su puesta en marcha, la OCU ha decidido recurrir la decisión del CGPJ porque “se han cumplido las previsiones y ya se han colapsado los juzgados de nueva creación”.

En el primer mes de funcionamiento se han registrado cerca de 16.000 demandas y, según estimaciones del propio CGPJ, de mantenerse el actual ritmo podrían cerrar su primer año de actividad con un total de 192.245 expedientes, lo que supondría, según la OCU, “un auténtico caos judicial”.

El “colapso” de estos juzgados, según la organización, “es ya una realidad” en ciudades como Madrid, con 2.083 demandas presentadas, Barcelona, con 1.033 y Valencia con 834.

La creación de estos juzgados “sin los medios adecuados” es, según argumentan los consumidores, «claramente perjudicial para los afectados», que se quedan “condenados a un retraso enorme en su derecho a recibir justicia” por las consiguientes “dilaciones indebidas” que se producirán. Además, la obligación de acudir a un juzgado determinado obliga a desplazamientos “molestos y caros” con evidente perjuicio para los afectados, ya que tienen que acudir a la fuerza a juzgados situados en una localidad distinta a la suya.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU lleva al Supremo la creación de los juzgados de cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace