Nacional

La OCU denuncia que el 90% de los consumidores recibe llamadas comerciales no solicitadas

Según una encuesta realizada por la organización, 9 de cada 10 consumidores asegura haber recibido en el último mes al menos una llamada de este tipo.

Los datos del estudio también revelan que la frecuencia de estas llamadas es «muy elevada», dado que el 23% de los encuestados recibieron «10 o más llamadas en los últimos 30 días».

«Una de cada cinco llamadas incumple directamente la normativa, ya que el teleoperador no identifica a la empresa para la que trabaja. El resto, provienen en su gran mayoría (72%) de compañías con las que el consumidor no tiene contratado ningún tipo de servicio», ha destacado también la organización.

Sin embargo, matiza que «no implica necesariamente que sean llamadas ilegales» dado que la normativa permite la cesión de datos de clientes entre compañías cuando el usuario no se oponga expresamente a ello.

«El caso es que para el consumidor es difícil, por no decir imposible, conocer el alcance de estos acuerdos y saber si la llamada es denunciable ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)», ha valorado la OCU.

En este contexto, la organización exige a la AEPD que active sus tareas de control y vigilancia y que, en caso de ser necesario, imponga «sanciones ejemplares» ante la «inobservancia reiterada» de las normas de comunicaciones comerciales, tanto por teléfono como por medios electrónicos.

«Empezando con las empresas más habitualmente señaladas por los encuestados: Vodafone (24%), Iberdrola (12%), Jazztel (11%), Orange (10%) y Endesa (8%), las mismas cinco compañías que más llamadas comerciales realizaban a los consumidores antes de la entrada en vigor de la nueva normativa», ha destacado la OCU.

Por otro lado, la entidad insta a los consumidores a que, antes de firmar cualquier nuevo contrato de servicios, revisen una por una las autorizaciones propuestas por la compañía, que «a menudo ya están marcadas por defecto para validar y consentir este tipo de uso».

Otra acción preventiva que apunta la OCU es la de activar la opción de detección de llamadas y ‘spam’ para que se filtren y no suenen en el caso de los móviles Android, mientras que si el dispositivo es un iPhone hay que descargar esta función en la ‘App Store’.

«No es 100% eficaz, pero filtra buena parte de estas llamadas no deseadas. Si aún así se siguen recibiendo insistentes llamadas de una compañía concreta, deberá contactar por escrito para que deje de usar sus datos personales con fines comerciales», matiza la OCU.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU denuncia que el 90% de los consumidores recibe llamadas comerciales no solicitadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace