Categorías: Economía

La OCDE receta subir impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital para financiar la recuperación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha recomendado a los países que financien la recuperación económica y equilibren las finanzas públicas mediante unos mayores ingresos procedentes de los impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital, según se deriva de un informe que el ente con sede en París ha publicado este jueves.

El organismo presidido por el mexicano Ángel Gurría ha indicado que, una vez que los países salgan de la crisis y sus economías comiencen a recuperarse, tendrán que empezar a restaurar las finanzas públicas. Durante la pandemia un gran número de países ha puesto en marcha medidas que tendrán un impacto en el gasto público pese a que los ingresos se verán reducidos por la crisis económica y el parón de la actividad derivado de medidas como el confinamiento.

«Elevar los impuestos sobre el trabajo o sobre el consumo, como se hizo tras la crisis global de 2008, podría ser difícil políticamente y, en muchos casos, no deseable desde un punto de vista de equidad», indica la OCDE, por lo que los Gobiernos tendrán que encontrar «fuentes alternativas de ingresos».

«La tributación de la propiedad y las ganancias de capital tendrán que jugar un papel importante, particularmente en el contexto de mejoras significativas en la transparencia fiscal internacional», ha subrayado el club de países.

En este sentido, la OCDE considera que, una vez que la senda de recuperación esté afianzada, los Gobiernos deberán pasar de estar en una situación de gestión de crisis a considerar «reformas estructurales». Aunque advierte de que no se debe actuar de forma prematura para no «poner en peligro» la recuperación. «Los Gobiernos deberían aprovechar la oportunidad de construir unas economías más verdes, inclusivas y resilientes», destaca el informe.

Además de recaudar más mediante los impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital, la OCDE considera que debería ser una «prioridad central» acelerar las reformas de impuestos ambientales, ya que los impuestos sobre combustibles contaminantes «no están cerca de los niveles necesarios para animar a un cambio hacia energías limpias».

Por otro lado, la OCDE receta que los países tengan en cuenta la equidad en otros aspectos económicos, ya que la crisis ha tenido un efecto mayor en los trabajadores de más bajos ingresos, las mujeres y las personas jóvenes. El organismo considera que se debería fortalecer la protección social de los empleos más precarios.

«La mayor presión sobre las finanzas públicas, así como las crecientes demandas de una mayor equidad deberían proporcionar un nuevo ímpetu para alcanzar un acuerdo sobre la fiscalidad digital. La cooperación fiscal será todavía más necesaria para evitar que las disputas tributarias se vuelvan guerras comerciales, lo que dañaría la recuperación en un momento en el que la economía global menos se lo puede permitir», ha alertado la OCDE.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE receta subir impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital para financiar la recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace