Categorías: Economía

La OCDE plantea una ‘tasa Google’ global: los gigantes digitales pagarían impuestos donde tienen los usuarios

La OCDE ha hecho pública ha publicado hoy una propuesta para avanzar en las negociaciones internacionales con el fin de garantizar que los gigantes tecnológicos paguen impuestos “dondequiera que tengan actividades significativas de cara al consumidor y generen sus beneficios”.

La propuesta, que ahora se abre a un proceso de consulta pública, reasignaría algunos beneficios y los correspondientes derechos de imposición a los países y jurisdicciones en los que las empresas multinacionales como Google, Apple o Amazon tienen sus mercados. Garantizaría asimismo que las empresas multinacionales que realizan actividades comerciales importantes en lugares en los que no tienen presencia física sean gravadas en dichas jurisdicciones, mediante la creación de nuevas normas que establezcan dónde debe pagarse el impuesto (normas de “nexo”) y sobre qué parte de los beneficios deben gravarse (normas de “asignación de beneficios”).

“Estamos haciendo verdaderos progresos para hacer frente a los retos fiscales derivados de la digitalización de la economía, y para seguir avanzando hacia una solución consensuada para revisar el sistema fiscal internacional basado en normas para 2020”, ha valorado el secretario general de la OCDE, Angel Gurría. “Este plan reúne elementos comunes de las propuestas existentes que compiten entre sí, en las que participan más de 130 países, con aportaciones de los gobiernos, las empresas, la sociedad civil, los círculos académicos y el público en general. Nos acerca a nuestra meta final: asegurarnos de que todas las empresas multinacionales paguen su parte justa”.

“Si no se llega a un acuerdo para 2020, aumentará considerablemente el riesgo de que los países actúen unilateralmente, con consecuencias negativas para una economía mundial ya de por sí frágil. No debemos permitir que eso ocurra”, ha añadido Gurría.

La propuesta sobre la denominada popularmente ‘tasa Google’ forma parte de un esfuerzo más amplio para “restaurar la estabilidad y la seguridad en el sistema fiscal internacional, abordar posibles solapamientos con las normas existentes y mitigar los riesgos de doble imposición”, señala el club de los países desarrollados.

Más allá de los elementos específicos sobre la reasignación de los derechos de imposición, un segundo pilar del trabajo tiene por objeto resolver las cuestiones pendientes de las BEPS (erosión de la base imponible y traslado de beneficios), garantizando un impuesto de sociedades mínimo sobre los beneficios de las empresas multinacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE plantea una ‘tasa Google’ global: los gigantes digitales pagarían impuestos donde tienen los usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace