Categorías: Nacional

La OCDE critica la eficiencia de las ayudas sociales en España

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, critica la política de ayudas sociales del gobierno español, explicando que, a diferencia de otros países, “las ayudas que se dan a los más vulnerables en España son menores. Con los mismos recursos se puede aumentar la eficiencia y el impacto que tienen estos recursos”.

El problema radica, según ha dicho Gurría en una entrevista en la Cadena SER, en que “hay muchas ayudas que se dan a toda la población. Si se dan beneficios a todo el mundo, lo necesiten o no, no se logra el objetivo de redistribución”.

Subir el IVA es una de las soluciones que propone la OCDE, aunque este impuesto también lo pagan los más pobres: “es un impuesto fácil de recaudar, difícil de evadir y que permitir conseguir mayor recaudación para apoyar a los más vulnerables”. Gurría añade que “puede haber tasas más bajas” para los productos de consumo diario.

“Alemania subió el SMI y no destruyó empleo”

Gurría ha vuelto a defender la subida del salario mínimo interprofesional acordada por el Gobierno: “es parecido a lo ocurrido en Alemania. Cuando subieron el salario mínimo tres millones de personas salieron de un estado de casi explotación y no se perdió ni un solo empleo”. En el caso de España estamos hablando de 30 euros diarios. Es un nivel que de ninguna manera quitará la competitividad a España y permitirá que esos trabajadores sufran menos abusos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE critica la eficiencia de las ayudas sociales en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace