El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, y la ministra de Economía, Nadia Calviño
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, critica la política de ayudas sociales del gobierno español, explicando que, a diferencia de otros países, “las ayudas que se dan a los más vulnerables en España son menores. Con los mismos recursos se puede aumentar la eficiencia y el impacto que tienen estos recursos”.
El problema radica, según ha dicho Gurría en una entrevista en la Cadena SER, en que “hay muchas ayudas que se dan a toda la población. Si se dan beneficios a todo el mundo, lo necesiten o no, no se logra el objetivo de redistribución”.
Subir el IVA es una de las soluciones que propone la OCDE, aunque este impuesto también lo pagan los más pobres: “es un impuesto fácil de recaudar, difícil de evadir y que permitir conseguir mayor recaudación para apoyar a los más vulnerables”. Gurría añade que “puede haber tasas más bajas” para los productos de consumo diario.
“Alemania subió el SMI y no destruyó empleo”
Gurría ha vuelto a defender la subida del salario mínimo interprofesional acordada por el Gobierno: “es parecido a lo ocurrido en Alemania. Cuando subieron el salario mínimo tres millones de personas salieron de un estado de casi explotación y no se perdió ni un solo empleo”. En el caso de España estamos hablando de 30 euros diarios. Es un nivel que de ninguna manera quitará la competitividad a España y permitirá que esos trabajadores sufran menos abusos”.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…