Categorías: Economía

La obra pública se desploma un 32% al cierre de marzo, en el inicio de la crisis

La licitación de obras por parte de las distintas administraciones públicas registró un descenso del 32,3% en el primer trimestre del año, justo al inicio de la crisis sanitaria que estalló a mediados del mes de marzo, cuando se decretó el estado de alarma en el país, con la consiguiente paralización y aplazamiento de los procesos administrativos.

Entre enero y marzo se sacaron a concurso proyectos que suman una inversión de 3.436 millones de euros, lo que implica un recorte de unos 1.640 millones en relación a un año antes, según los datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.

La asociación publica su estadística mensual coincidiendo con el anuncio del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por el que pretende que el sector de la construcción, tanto el de la obra pública, como el de promoción de vivienda se convierta en palanca de reactivación de la economía.

No obstante, al cierre del primer trimestre del año, la obra pública rompió la tendencia de crecimiento que venía registrando, toda vez que al cierre de 2019 encadenó tres ejercicios consecutivos al alza y marcó un máximo desde 2010 con un volumen de 18.544 millones de euros.

En cuanto al inicio de 2020, la promoción de obra pública se vio lastrada fundamentalmente por los descensos en aquellas que son competencia de la Administración local y el Gobierno central.

En el caso del Ministerio de Transportes, principal órgano inversor de la Administración central, la licitación de obras se redujo a la mitad, cayó un 53,5%, en los tres primeros meses del año, cuando se lanzaron proyectos por 762,28 millones.

La reducción deriva del hundimiento del 70% que mostró la promoción de obras ferroviarias, sobre todo de AVE, que supusieron 249 millones, frente a los 837 millones de un año antes. No obstante, también se redujeron, en un 36%, los proyectos de carreteras.

Las obras en puertos y aeropuertos, que corren a cargo de Puertos del Estado y Aena, y no dependen de los Presupuestos, no pudieron equilibrar estas caídas. Las portuarias supusieron 148 millones, importe un 6% superior al del pasado año, y las de aeródromos cayeron un 35%, hasta suponer 99 millones.

AYUNTAMIENTOS Y CC.AA.

De su lado, las administraciones locales (ayuntamientos, diputaciones y cabildos) sacaron a concurso obras por importe total de 1.095 millones entre enero y marzo, un 38,6% menos.

Por su parte, los trabajos dependientes de los gobiernos regionales saldaron los tres primeros meses con un descenso más leve, del 2,2%, hasta sumar 1.446 millones, a pesar del impulso dado a las obras en la Comunidad de Madrid.

La aprobación del Decreto que declara el estado de alarma en el país el pasado 14 de marzo dejó en suspenso todos los trámites administrativos, entre ellos la licitación y resolución de concursos públicos de obras. En los casos en los que este periodo coincidió con la presentación de ofertas, éstas quedaron aplazadas hasta el fin de la alarma, con la consiguiente demora también en su adjudicación.

Acceda a la versión completa del contenido

La obra pública se desploma un 32% al cierre de marzo, en el inicio de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace