Categorías: Tecnología

La nueva patronal tecnológica reclama menos impuestos para impulsar el I+D

DigitalES (Asociación Española para la Digitalización), la nueva patronal del sector tecnológico integrada por empresas que abandonaron hace unos meses la asociación Ametic, se ha presentado este lunes oficialmente en sociedad. Reclama para sus miembros, entre los que se encuentran Telefónica, Accenture o IBM, las mismas reglas que compañías como Google y Facebook y piden una rebaja de la presión fiscal para poder invertir en investigación.

“Queremos que la tributación sea la mínima que se pueda para que no se quite capital a la inversión que se pueda acometer”, ha asegurado en el acto Alicia Richart, directora general de DigitalES, según recoge Europa Press. Tanto Richart como el presidente de la asociación, Eduardo Serra, han insistido en que la inversión es necesaria para no quedarse atrás en la digitalización de la economía o en el despliegue de tecnologías como el 5G y, todo lo que estas compañías destinan a impuestos no pueden aportarlo al I+D+i.

Además de garantizar una presión fiscal adecuada, el objetivo de DigitalES es fomentar un marco regulatorio equilibrado que garantice que a igualdad de servicios, se asuman las mismas reglas. Se refiere a empresas de Internet, las denominadas OTT, como Google, Facebook o Microsoft que, por ejemplo, ofrecen también servicios de llamadas y videollamadas, como los operadores de telefonía, sin embargo, no están sometidas a la misma regulación.

Otro de los pilares en los que se basará la actividad de la Asociación Española para la Digitalización es el fomento de la tecnología dentro del sistema educativa, pues actualmente falta talento digital y es necesario reenfocar la formación para adaptarse a los nuevos tiempos.

DigitalES cuenta actualmente con 30 socios, casi el doble de los 17 que fundaron la asociación hace seis meses, entre los que destacan los operadores de telecomunicaciones Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil y Euskaltel; la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex: y compañías del entorno digital como Accenture, Altran, Cisco, Ericsson, HP, Huawei, IBM, Indra y Nokia.

En conjunto, suman una facturación de 32.000 millones de euros al año, equivalente al 3% del PIB español, y emplean a 105.000 personas de forma directa y a 184.000 de manera indirecta.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva patronal tecnológica reclama menos impuestos para impulsar el I+D

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

21 segundos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace