Categorías: Mercados

La nueva ola de deuda pública para combatir el coronavirus supera el billón de euros

Tras unas semanas de incertidumbre, los gobiernos de ambos lados del Atlántico empiezan a poner toda la carne en el asador para dar respuesta económica al parón de actividad que ha provocado la lucha contra la propagación del coronavirus. Las medidas puestas sobre la mesa suponen ya una emisión extra de deuda pública de más de un billón de euros y la cifra todavía va a crecer aún más. No obstante, los analistas confían en que la acción de los bancos centrales mantenga bajos los rendimientos.

“Las medidas fiscales de EEUU implican alrededor de 800.000 millones de dólares de financiación extra”, señalan los analistas de ABN Amro Nick Kounis, Jolien van den Ende, Floortje Merten y Aline Schuiling en un informe, mientras que “a nivel de la eurozona, actualmente estimamos alrededor de 360.000 millones de euros de emisión extra”. Esta cifra, que supera holgadamente el billón de euros, “refleja una combinación de deterioro cíclico y estímulo fiscal discrecional”, señalan los expertos, que avisan de que “es casi seguro que estas cantidades aumentarán”.

“Dicho esto, nuestro juicio es que los bancos centrales harán lo que sea necesario para frenar y revertir el profundo endurecimiento de las condiciones financieras”, señalan los autores. En efecto, tras haber anunciado inicialmente al menos 700.000 millones de dólares de compras de activos (500.000 millones solo en deuda del Tesoro), la Reserva Federal se ha comprometido finalmente a compras ilimitadas de activos. Algo similar ha ocurrido en la eurozona, donde tras el anuncio de la dotación adicional de 120.000 millones de euros, el BCE anunció un nuevo programa de 750.000 millones de euros, con cierta flexibilidad para alejarse de la clave de capital.

Pese a la acción de los bancos centrales, y en especial del BCE, los expertos de ABN esperan que “los diferenciales de los países de la eurozona se mantengan elevados durante los próximos tres o cinco meses”.

“El deterioro de las expectativas macroeconómicas, el entorno de riesgo y el aumento de la oferta ejercerán una presión alcista sobre los diferenciales, pero creemos que el BCE presionará con fuerza en la otra dirección con la compra de activos”. “Puede hacerlo utilizando el APP y el PEPP [los programas actualmente en curso], aunque relanzar la OMT también se ha convertido en una posibilidad en los últimos días”.

En todo caso, los expertos consideran que “hará lo que sea necesario”. “Más adelante en nuestro horizonte, cuando las expectativas de crecimiento y el sentimiento de riesgo se vuelvan positivos, esperamos que los diferenciales de los países se reduzcan”.

Las primas de riesgo de Italia y España, los dos países más afectados por el coronavirus, se han estabilizado en los últimos días después de dispararse la semana pasada, pero siguen siendo elevadas. El diferencial entre la rentabilidad del bono español de deuda a diez años y la de su homólogo alemán se sitúa por encima de los 110 puntos, mientras que en el caso italiano roza los 200 enteros.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva ola de deuda pública para combatir el coronavirus supera el billón de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace