Nacional

La negociación entre PSOE y Puigdemont encalla y aún no hay acuerdo para la investidura

Así lo han señalado fuentes consultadas por Europa Press, que detallan que el encuentro empezó pasadas las 9.30 y después de que, finalmente, los contactos del jueves entre ambas partes no desembocaran en un acuerdo. Las negociaciones se complicaron y encallaron la tarde del jueves por el “alcance y las casuísticas” que debería tener la ley de amnistía, según las fuentes consultadas.

Uno de los temas sobre los que discrepan ambas partes, según apuntan desde Junts a la citada agencia, es la posibilidad de que la presidenta de Junts, Laura Borràs, se incluya en la amnistía, algo a lo que los socialistas se oponen, según la formación catalana.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condenó este año a Borràs a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018, aunque planteó un indulto parcial para que no entrara en la cárcel. Sin embargo, las citadas fuentes también han asegurado que la inclusión o no de Borràs en la amnistía también provoca diferencias en el seno del partido: “Si es amnistiada, puede volver a ser candidata”, avisan.

También hay malestar entre miembros de la dirección del partido, que no forman parte de la permanente, por la discreción con la que se está llevando a cabo la negociación, al asegurar que no les están explicando “nada”.

El PSOE ha abordado este encuentro con el ‘sí’ de ERC a investir a Sánchez. Félix Bolaños y Oriol Junqueras sellaron este jueves un acuerdo que contempla, entre otras cosas, el traspaso de Rodalies, una ley de amnistía y la condonación de 15.000 millones de deuda a Cataluña.

A esto hay que sumar que hoy mismo se ha conocido que la Audiencia Nacional ha acordado abrir juicio oral contra los 12 miembros de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por pertenencia a organización terrorista.

Acceda a la versión completa del contenido

La negociación entre PSOE y Puigdemont encalla y aún no hay acuerdo para la investidura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace