Nacional

La negociación entre PSOE y Puigdemont encalla y aún no hay acuerdo para la investidura

Así lo han señalado fuentes consultadas por Europa Press, que detallan que el encuentro empezó pasadas las 9.30 y después de que, finalmente, los contactos del jueves entre ambas partes no desembocaran en un acuerdo. Las negociaciones se complicaron y encallaron la tarde del jueves por el “alcance y las casuísticas” que debería tener la ley de amnistía, según las fuentes consultadas.

Uno de los temas sobre los que discrepan ambas partes, según apuntan desde Junts a la citada agencia, es la posibilidad de que la presidenta de Junts, Laura Borràs, se incluya en la amnistía, algo a lo que los socialistas se oponen, según la formación catalana.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condenó este año a Borràs a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018, aunque planteó un indulto parcial para que no entrara en la cárcel. Sin embargo, las citadas fuentes también han asegurado que la inclusión o no de Borràs en la amnistía también provoca diferencias en el seno del partido: “Si es amnistiada, puede volver a ser candidata”, avisan.

También hay malestar entre miembros de la dirección del partido, que no forman parte de la permanente, por la discreción con la que se está llevando a cabo la negociación, al asegurar que no les están explicando “nada”.

El PSOE ha abordado este encuentro con el ‘sí’ de ERC a investir a Sánchez. Félix Bolaños y Oriol Junqueras sellaron este jueves un acuerdo que contempla, entre otras cosas, el traspaso de Rodalies, una ley de amnistía y la condonación de 15.000 millones de deuda a Cataluña.

A esto hay que sumar que hoy mismo se ha conocido que la Audiencia Nacional ha acordado abrir juicio oral contra los 12 miembros de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por pertenencia a organización terrorista.

Acceda a la versión completa del contenido

La negociación entre PSOE y Puigdemont encalla y aún no hay acuerdo para la investidura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

26 segundos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

24 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace