Categorías: Economía

La Mutualidad de la Abogacía engorda un 13% su cartera de ahorro bajo gestión

La Mutualidad de la Abogacía ha visto crecer su cartera de ahorro bajo gestión hasta los 5.941 millones de euros a lo largo del pasado ejercicio. Con respecto al año anterior, el incremento registrado por la institución de previsión social de los profesionales del Derecho alcanza el 12,73%.

Esta cifra ha sido una de las más destacadas del balance anual de la Mutualidad de la Abogacía, que esta misma semana ha sido presentado por su presidente, Enrique Sanz Fernández-Lomana. El repunte en el volumen de fondos ha venido acompañado en este periodo por la entrada de nuevos afiliados mutualistas, pues ya son 194.588 los registrados en la institución.

El superávit registrado por la Mutualidad al cierre del ejercicio 2016 alcanza los 30,4 millones de euros, un 19,7% más que el año anterior. La memoria publicada muestra además un repunte del 12,56% en el volumen de las aportaciones ingresadas, al haber pasado de los 531,6 del año pasado al 598,4 millones.

La política de la institución de reforzar reservas se ha traducido en que los fondos propios alcancen ya la suma de 296,4 millones, un 11,42% más que el año anterior. Además, la ratio de gastos de gestión para los mutualistas ha descendido hasta el 0,22%, muy por debajo de la media del sector asegurador y de fondos de pensiones, que se sitúa en el 1,5%.

La rentabilidad neta de las inversiones de la institución se ha situado en el 5,62% sobre los activos invertidos. Esta cota ha permitido retribuir a los mutualistas con un 5,06%, esto es el 90% de la rentabilidad obtenida. Los rendimientos son fruto de una cartera de inversión que está volcada fundamentalmente en renta fija, con un 73,12% del peso total.

Desde la Mutualidad se apunta que estos bonos de renta fija son de elevada rentabilidad y suman inversión por 5.098,7 millones de euros. Poco más de un 8% de la cartera está destinado a inmuebles y solo un 7,68% se destina a renta variable, lo que se traduce en 535,6 millones. Los restantes 777,7 millones de euros, un 11,15% de la cartera, está en otros activos financieros y tesorería.

Al cierre del pasado ejercicio, la solvencia de la Mutualidad se situó en 2,25 veces los requisitos mínimos de las normas internacionales vigentes para el sector de seguros de vida. Como en otras ocasiones, los objetivos que se fija la institución para el año en curso están en aumentar las aportaciones de los mutualistas (+5,01%), el volumen de ahorro (+12,2%) y la rentabilidad (5,55%).

Acceda a la versión completa del contenido

La Mutualidad de la Abogacía engorda un 13% su cartera de ahorro bajo gestión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

29 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace