Categorías: Economía

La morosidad de la banca desciende al 6,39%, mínimos de abril de 2011

La morosidad de los créditos concedidos por la banca a particulares y empresas se redujo levemente el pasado mes de junio hasta el 6,39% (frente al 6,68% registrado en mayo), la tasa más baja desde abril de 2011, según los datos provisionales publicados este martes por el Banco de España. Se mantiene así por debajo del umbral del 7% desde marzo.

En concreto, los créditos dudosos (aquellos que presentan dudas razonables sobre su reembolso total incluidos los intereses intereses), descendieron hasta los 78.611 millones de euros en el sexto mes de 2018, desde los 81.553 millones de euros correspondientes a mayo.

Como explica Europa Press, dicha cifra incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito. Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría en el 6,57%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,195 billones de euros en junio al excluirse el crédito de los EFC.

La tasa de morosidad se sitúa además 6,61 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico alcanzado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.

En cuanto al crédito total del sector, aumentó un 0,84% en junio respecto a mayo, hasta los 1,229 billones de euros, mientras que en términos internanuales cayó un 2,58%. En el mes de junio, las entidades financieras redujeron hasta 49.322 millones de euros las provisiones, lo que supone una rebaja de 1.703 millones respecto al mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca desciende al 6,39%, mínimos de abril de 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace