Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) cerró el mes de diciembre de 2019 en el 4,79%, según las cifras publicadas por el Banco de España, que muestran un descenso frente al 5% del mes anterior. La morosidad se situaba en diciembre de 2018 en el 5,81%, por lo que se redujo en más de un punto porcentual en el año.
Es la primera vez además que la tasa de morosidad baja del 5% desde hace más de diez años: desde octubre de 2009, cuando se encontraba en el 4,98%.
En concreto, los créditos dudosos de la banca española se situaron en diciembre en 57.192 millones de euros, un descenso de 3.074 millones respecto a noviembre y de 13.066 millones frente a diciembre de 2018.
Mientras, el crédito total del sector también se redujo, pero en menor proporción que los dudosos. En concreto, el saldo total de crédito ascendía al cierre de 2019 a 1,19 billones de euros, tras bajar en 12.057 millones en un mes y en 14.789 millones si se compara con un año antes.
Para hacer frente a los créditos dudosos las entidades españolas contaban con 35.633 millones de euros en provisiones, lo que supone una tasa de cobertura del 62,30%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…