Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en el mes de noviembre hasta el 6,01%, frente al 6,08% de octubre, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España. La cifra se mantiene en sus mínimos desde enero de 2011.
La caída de la tasa de mora no se debió tanto a la reducción de los créditos dudosos, si bien descendieron ligeramente, como al aumento del saldo de crédito total.
En concreto, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España, el saldo de dudosos se redujo en 322 millones de euros hasta situarse en 73.548 millones de euros. Si se compara con noviembre de 2017, la reducción es de 28.131 millones de euros.
Al mismo tiempo, el crédito en circulación que tenía la banca en noviembre ascendía a 1,22 billones de euros, tras dispararse en 9.439 millones de euros. Si se compara con noviembre de 2017, el saldo de crédito aumentó en 35.445 millones de euros.
Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades contaban con 45.949 millones de euros en provisiones constituidas, lo que supone una tasa de cobertura del 62,47%.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…