Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas de ahorros, cooperativas y entidades financieras de crédito (EFC) cayó en el mes de marzo hasta el 8,827%, su cifra más baja desde abril de 2012, de acuerdo con los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
La mora cae después de que por un lado se haya reducido el saldo de dudosos y por el otro haya aumentado el saldo total del crédito concedido a empresas y particulares.
En concreto, el saldo del crédito aumentó en 7.761 millones de euros hasta alcanzar los 1,266 billones de euros. Al mismo tiempo, los dudosos se redujeron en 3.320 millones hasta quedarse en 111.764 millones de euros.
Según destaca el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, “se refleja el continuo ajuste de la morosidad de las entidades de crédito con el elevado ritmo del crecimiento del nuevo crédito”.
Para hacer frente a la morosidad, las entidades tenían provisionados 65.998 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 59% y un recorte de 1.779 millones de euros del mes anterior.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…