Categorías: Nacional

La moción de censura retrasa aún más la reunión del Pacto de Toledo

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo se ha instalado en un bucle: a la falta de acuerdos que está caracterizando estas reuniones, ahora se le ha sumado las cancelaciones por los problemas de agenda. O al menos así ha vuelto a suceder esta semana por motivo de la moción de censura.

El Congreso de los Diputados ha anunciado que el jueves no se celebrará la reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo por la Sesión Plenaria de la moción de censura. El encuentro estaba convocado para las 11:00 horas, pero el inicio de la moción –a las 9:00 horas- se ha llevado por delante el resto de la actividad parlamentaria.

De esta manera, aparte de la reunión de portavoces de este órgano de trabajo, también se ha desconvocado la Comisión para la evaluación y la modernización del Estado Autonómico, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Subcomisión para la reforma electoral y la Sesión conjunta de las Comisiones para el Estudio del Cambio Climático y Energía, Turismo y Agenda Digital.

Con este nuevo retraso, la reunión del Pacto de Toledo cumple ya las cuatro citas canceladas después de que la semana pasada se suspendiese por problemas de agenda de algunos de los miembros. De hecho, el miércoles pasado apuntaron que el encuentro se pospondría para este jueves. Algo que finalmente no sucederá.

Los asuntos se acumulan sobre la mesa de esta comisión, embarrada desde que se retomó a finales de 2016, aunque sus miembros confían en que próximamente se aborde la posible indexación de las pensiones al IPC. Mientras tanto, como relató EL BOLETÍN, tras 60 reuniones celebradas no ha habido grandes acuerdos, pero sí cuantiosas dietas (300.000 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

La moción de censura retrasa aún más la reunión del Pacto de Toledo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace