Categorías: Nacional

La moción de censura retrasa aún más la reunión del Pacto de Toledo

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo se ha instalado en un bucle: a la falta de acuerdos que está caracterizando estas reuniones, ahora se le ha sumado las cancelaciones por los problemas de agenda. O al menos así ha vuelto a suceder esta semana por motivo de la moción de censura.

El Congreso de los Diputados ha anunciado que el jueves no se celebrará la reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo por la Sesión Plenaria de la moción de censura. El encuentro estaba convocado para las 11:00 horas, pero el inicio de la moción –a las 9:00 horas- se ha llevado por delante el resto de la actividad parlamentaria.

De esta manera, aparte de la reunión de portavoces de este órgano de trabajo, también se ha desconvocado la Comisión para la evaluación y la modernización del Estado Autonómico, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Subcomisión para la reforma electoral y la Sesión conjunta de las Comisiones para el Estudio del Cambio Climático y Energía, Turismo y Agenda Digital.

Con este nuevo retraso, la reunión del Pacto de Toledo cumple ya las cuatro citas canceladas después de que la semana pasada se suspendiese por problemas de agenda de algunos de los miembros. De hecho, el miércoles pasado apuntaron que el encuentro se pospondría para este jueves. Algo que finalmente no sucederá.

Los asuntos se acumulan sobre la mesa de esta comisión, embarrada desde que se retomó a finales de 2016, aunque sus miembros confían en que próximamente se aborde la posible indexación de las pensiones al IPC. Mientras tanto, como relató EL BOLETÍN, tras 60 reuniones celebradas no ha habido grandes acuerdos, pero sí cuantiosas dietas (300.000 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

La moción de censura retrasa aún más la reunión del Pacto de Toledo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace