Categorías: Internacional

La mitad del mundo vive en países con más seguridad privada que policía pública

La mitad de la población mundial vive en países donde hay más seguridad privada que policías públicos. Esa es la conclusión más general de una investigación realizada por el diario británico The Guardian.

Según los datos recopilados por el prestigioso periódico, cerca de 40 países tienen más trabajadores contratados para proteger la seguridad de determinadas personas o lugares que policías encargados de garantizar la seguridad del público.

China, India, EEUU, Brasil, Rusia, Japón y Reino Unido, entre otros muchos, son algunos de los países que cumplen ese requisito. El mayor extremo se produce concretamente en la India, donde la cantidad de seguridad privada quintuplica la de la policía. 7 millones frente a un millón y medio.

En España, por ejemplo, la cifra está equilibrada. Según datos de Eurostat y la COESS, Confederación Europea de Servicios de Seguridad, las fuerzas de seguridad privadas son 223.000 personas mientras que la pública 243.000. No obstante, desgranando las cifras se puede decir que en España hay más seguridad privada que Policía Nacional, Guardia Civil y policía municipal.

En el lado contrario, Italia. El país transalpino es una gran excepción entre los países de la zona, que invierten casi de la misma manera en ambas seguridades. Francia tiene 25.000 policías públicos más que vigilantes privados mientras que Italia aumenta esa diferencia a los 230.000 policías públicos más.

El mercado global de servicios privados de seguridad, que incluyen la vigilancia privada, la vigilancia y el transporte armado, tiene un valor estimado de 180.000 millones de dólares y se prevé que crezca a los 240.000 millones de dólares en 2020.

Las estimaciones que hace el The Guardian sugieren que hay más de 20 millones de trabajadores de seguridad privada en todo el mundo. Es decir, el doble de la población de Portugal o Grecia y similar a la chilena.

La percepción de la inseguridad hoy en día es cada vez mayor, a pesar de que en la mayoría de países, la tasa de homicidios vaya reduciéndose paulatinamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad del mundo vive en países con más seguridad privada que policía pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

19 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace