Categorías: Internacional

La mitad del mundo vive en países con más seguridad privada que policía pública

La mitad de la población mundial vive en países donde hay más seguridad privada que policías públicos. Esa es la conclusión más general de una investigación realizada por el diario británico The Guardian.

Según los datos recopilados por el prestigioso periódico, cerca de 40 países tienen más trabajadores contratados para proteger la seguridad de determinadas personas o lugares que policías encargados de garantizar la seguridad del público.

China, India, EEUU, Brasil, Rusia, Japón y Reino Unido, entre otros muchos, son algunos de los países que cumplen ese requisito. El mayor extremo se produce concretamente en la India, donde la cantidad de seguridad privada quintuplica la de la policía. 7 millones frente a un millón y medio.

En España, por ejemplo, la cifra está equilibrada. Según datos de Eurostat y la COESS, Confederación Europea de Servicios de Seguridad, las fuerzas de seguridad privadas son 223.000 personas mientras que la pública 243.000. No obstante, desgranando las cifras se puede decir que en España hay más seguridad privada que Policía Nacional, Guardia Civil y policía municipal.

En el lado contrario, Italia. El país transalpino es una gran excepción entre los países de la zona, que invierten casi de la misma manera en ambas seguridades. Francia tiene 25.000 policías públicos más que vigilantes privados mientras que Italia aumenta esa diferencia a los 230.000 policías públicos más.

El mercado global de servicios privados de seguridad, que incluyen la vigilancia privada, la vigilancia y el transporte armado, tiene un valor estimado de 180.000 millones de dólares y se prevé que crezca a los 240.000 millones de dólares en 2020.

Las estimaciones que hace el The Guardian sugieren que hay más de 20 millones de trabajadores de seguridad privada en todo el mundo. Es decir, el doble de la población de Portugal o Grecia y similar a la chilena.

La percepción de la inseguridad hoy en día es cada vez mayor, a pesar de que en la mayoría de países, la tasa de homicidios vaya reduciéndose paulatinamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad del mundo vive en países con más seguridad privada que policía pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace