Categorías: Nacional

La mitad de los jueces secundan la jornada de huelga

El número de jueces y magistrados que ha comunicado a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) su decisión de secundar la jornada de paro convocada este martes por las asociaciones judiciales es de 358 de los 743 posibles, lo que supone una participación del 48,18 por ciento. En el conjunto de España, esa cifra aumenta a 2.698 jueces sobre 5407.

Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales han convocado este martes una huelga general en toda España como último movimiento para reclamar al Ministerio de Justicia una mejora en sus condiciones laborales y el fin a las “injerencias” llevadas a cabo por el ministro Rafael Catalá.

Jueces y fiscales concluyen así las protestas para reclamar unas cargas de trabajo saludables, más autonomía presupuestaria del Ministerio Público o independencia del Consejo General del Poder Judicial, entre otros asuntos, después de haber hecho cuatro paros parciales que comenzaron el pasado 26 de abril y se han repetido cada jueves durante un mes.

Los presidentes de los diecisiete Tribunales Superiores de Justicia, por su parte, han suscrito una declaración donde explican que no han podido sumarse a las medidas de presión colectivas por su “posición institucional como máximos representantes del Poder Judicial en cada Comunidad Autónoma”.

No obstante, muestran su solidaridad con las Asociaciones judiciales y fiscales “en su intento por mejorar la situación actual y apoyamos las justas y legítimas reivindicaciones así como la mejora de las condiciones profesionales que defienden”.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los jueces secundan la jornada de huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

25 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace