Mercado inmobiliario

La misión ‘casi’ imposible de emanciparse: alquileres por las nubes y menos pisos compartidos

El precio del alquiler subió un 7,4% en España en julio en comparación con el mismo mes de 2021, según un informe de Fotocasa. No obstante, esta cifra se queda corta si atendemos a la situación en la costa. En Gandía se incrementó un 53,2%. Tras ella, Benidorm (43,0%), Torrevieja (36,9%), Fuengirola (36,8%), Benalmádena (35,0%), Estepona (34,5%) y Calvià (30,8%). Este aumento, que podría achacarse al verano y a las vacaciones, es la nota predominante.

En el 98% de los municipios del país el precio del alquiler interanual se elevó. Y en más de dos dígitos en más de 40 ciudades. En Madrid, por ejemplo, el distrito Centro y Latina registraron una subida de un 14,1% y un 13,8%, respectivamente. Por su parte, en Barcelona el distrito con mayor incremento fue Sants-Montjuïc con un 24%, seguida de Sant Martí con un 23,6% y Eixample con un 23,1%, entre otros.

Fotocasa

Respecto a la variación mensual, supone un incremento de un 0,9%, lo que sitúa el precio del alquiler en 11,21 €/m2 al mes en julio. Lo que se traduce en el valor más alto detectado en toda la serie histórica del alquiler. Y la tendencia no es que vaya a frenarse. “Lleva nueve meses consecutivos recuperando terreno -salió del periodo negativo de 2021- y presenta las mayores subidas de su recorrido desde que existen registros. Es un momento que marca un hito en la evolución de este mercado”, destaca María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Con estos datos sobre la mesa muchos jóvenes miran al piso compartido como una salida para su emancipación. Si alquilar una casa entera es caro, irte a una habitación es todavía más complicado. ¿El motivo? Cada vez hay menos. La oferta ha caído un 45% en el último año, de acuerdo con un reciente análisis de Idealista. La situación empeora en ciudades como Palma, Barcelona y San Sebastián, donde el parque disponible se ha recortado en casi un 80%. En concreto, un 78%, un 73% y un 71%, respectivamente.

La oferta se ha reducido drásticamente también en Málaga (-62%), Madrid (-59%), Guadalajara (-55%), Alicante (-54%), Tarragona (-53%) y Girona (-53%).

En el otro lado, la ciudad en la que más ha subido la oferta para alquilar una habitación es Albacete, con un 50% más de oferta donde elegir. La siguen Córdoba (20%), Castellón de la Plana (13%), Cáceres (13%), Almería (11%), Santa Cruz de Tenerife (8%), Palencia (7%) y Segovia (3%).

Hasta 460 euros por una habitación

La ciudad de San Sebastián ostenta el ‘honor’ de ser donde más caros son los alquileres de habitaciones de España, con 460 euros mensuales de media. Tras ella, Barcelona (450 euros), Madrid (420 euros), Palma (400 euros), Bilbao (370 euros), Málaga (350 euros) y Pamplona (350 euros). Frente a esto, Ciudad Real es la localidad más económica (175 euros mensuales), por delante de Palencia (200 euros), Jaén (200 euros), Cáceres (200 euros) y Ávila (210 euros).

La edad de los jóvenes que se emancipan ronda los 30 años

Los jóvenes de España están entre los que tardan más en marcharse de la casa familiar. La edad media ronda los 30 años. En concreto, está en los 29,8 años, según Eurostat. Tal y como detalla en un informe conocido esta semana, en 2021 los jóvenes abandonaron el ‘nido’ a la edad de 26,5 años de media en la UE.

Así, España se sitúa por encima de la media de la UE, aunque por debajo de Portugal (33,6 años), Croacia (33,3 años), Eslovaquia (30,9 años), Grecia (30,7 años) y Bulgaria (30,3 años). Por el contrario, Suecia (19 años), Finlandia (21,2 años), Dinamarca (21,3 años) y Estonia (22,7 años) registran las edades medias más bajas, todas por debajo de los 23 años.

Acceda a la versión completa del contenido

La misión ‘casi’ imposible de emanciparse: alquileres por las nubes y menos pisos compartidos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace