Educación

La mayoría de los hogares con menos recursos no recibe becas de estudio

“El gasto en material escolar que realizan las familias es un tema recurrente cada septiembre”. Así lo señala EsadeEcPol, que ha calculado el gasto de las familias en libros, material informático, uniformes o papelería. En este sentido, remarca que “como es normal en una economía con inflación, cada nueva vuelta al cole es la ‘más cara de la historia’”.

Sin embargo, apunta que “eso no implica que el peso del gasto en material sobre el gasto total de los hogares vaya a situarse en máximos históricos”. “De hecho, comprobamos que, desde el verano de 2020, el IPC general ha crecido muy por encima de la mayoría de los productos que componen el material escolar, por lo que se ha reducido el peso de estos materiales en el total en el presupuesto de los hogares”.

Dicho esto, asegura que “el gasto medio por alumno en material escolar varía enormemente según la etapa educativa, pasando de 100 euros por alumno en el Primer ciclo de Infantil a 328 en Primaria, 398 en ESO, y culminando en 474 en Bachillerato”. “El factor que más contribuye al incremento del gasto por alumno entre etapas educativas son los libros de texto y los productos informáticos, que suponen más de la mitad del gasto a partir de Primaria y llega hasta un 70% en Bachillerato”, señala este análisis.

Diferencias entre comunidades y redes de centros

El gasto de los hogares por alumno alcanza su máximo en la Comunidad de Madrid con 396 euros de media por alumno frente a los 255 en Andalucía. Asimismo, el gasto medio de un alumno en la red pública es de 282 frente a los 434 de la red concertada-privada, diferencia explicada por un mayor gasto en libros de texto y uniformes escolares.

“La capacidad económica del hogar también influye, tanto en el gasto absoluto como en el peso que este tiene sobre el gasto total del hogar”, remarca EsadeEcPol, que explica que “entre el 20% de hogares con menor capacidad económica 1 de cada 25 euros se dedica a material escolar”.

“Las becas y ayudas parecen ser un buen aliado para sufragar estos gastos”. Según a sus cálculos, “es un 27% más probable que un alumno no gaste nada en libros si recibe alguna beca, y que el gasto medio en libros se reduce, de media, en 24,4 euros por alumno si el alumno es becario”. “Pese a esto, encontramos un sistema que no cubre los gastos básicos de los hogares más vulnerables en las etapas de educación obligatoria y Bachillerato, ya que estimamos que sólo cuatro de cada diez hogares con menor poder adquisitivo (quintil 1) reciben alguna beca”. Además, continúa, “el efecto reductor de gasto es más alto entre las familias de poder adquisitivo medio (unos 40 euros) y medio-bajo (25 euros), pero es de prácticamente cero euros entre las de menor poder adquisitivo”.

Sistema de préstamos de material

Ante este escenario, y para mejorar el sistema de becas y ayudas, se plantea en este informe que se establezcan sistemas de préstamos de material escolar universales en las etapas obligatorias en la red pública y concertada. También defiende una “mayor cobertura y cuantía de becas” para las familias más vulnerables en todo el territorio. Algo que “puede lograrse estableciendo un umbral mínimo obligatorio que todas las comunidades deban respetar, ejecutar, y, si así lo deciden, ampliar”.

A estas propuestas se une la necesidad de agilizar el resto de procesos administrativos e informar y apoyar en los procesos de solicitud a las familias con menos recursos, “más susceptibles de verse afectadas por asimetrías de información”.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de los hogares con menos recursos no recibe becas de estudio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

13 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

13 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

13 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

14 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

21 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

21 horas hace