El Partido Popular cuenta con 130 de los 208 senadores que hay en total en la Cámara Alta. Una mayoría absoluta aplastante que le ha permitido pasar el rodillo en la cámara a lo largo de esta legislatura. Sin embargo, las competencias del Senado no permiten el bloqueo del procedimiento legislativo.
La proposición de las leyes en España es un proceso que puede partir del Gobierno, del Congreso, del Senado, de las Comunidades Autónomas o de iniciativas populares (500.000 firmas o más). Estos cinco estamentos son los competentes para iniciar el trámite de una ley.
El proyecto de esa ley, como la proposición de ley, pasa examen en la Mesa del Congreso, que decide si se da ‘luz verde’ al procedimiento legislativo o no. Ciudadanos y PP tienen mayoría en esa Mesa.
Una vez llegue al Congreso, y éste apruebe la proposición o el proyecto, la ley pasa al Senado, donde los senadores tienen dos meses (o 20 días si se ha declarado de urgente tramitación) para aceptarla, introducir enmiendas o interponer un veto.
En el caso de que veten la propuesta, la ley vuelve al Congreso donde una mayoría absoluta o una mayoría simple – transcurridos 2 meses desde su veto – tumbarían ese veto. Por tanto, el Senado no tiene capacidad de bloqueo, solo de dilatación del tiempo.
La decisión final para sacar adelante una ley corresponde al Congreso de los Diputados.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…