Categorías: Nacional

La Marea Verde recoge firmas contra la ley de universidades de Cifuentes

El gobierno de la Comunidad de Madrid tiene en marcha un proyecto de ley que prevé la reforma del sistema universitario de la región. Se llama Ley del Espacio de Educación Superior de la Comunidad de Madrid (LEMES) y fue lanzado a mediados del pasado año. Los profesionales del sector, tanto profesores como estudiantes, (Marea Verde) se han unido para rechazar de pleno la reforma.

El sendero educativo tomado por los distintos gobiernos del PP en la Comunidad ha ido encaminado hacia la reducción del número de profesores y profesoras, hacia el recorte de sus derechos laborales, a que cada vez existan menos recursos materiales al tiempo que se ha encarecido y limitado la financiación.

Una treintena de organizaciones educativas, estudiantiles, culturales y plataformas de profesorado, con el respaldo de diferentes partidos políticos, así como más de cuatrocientos profesores, estudiantes y personal de servicios, considera que la propuesta de Cifuentes mantiene la línea anterior.

“Esta reforma, que anula al estudiantado y los convierte en espectadores de una institución creada para su formación, olvida al personal de administración y servicios y no aborda los verdaderos problemas de una Universidad necesitada de reformas pero, sobre todo, de un compromiso político que la devuelva a las ratios de financiación previas a la crisis económica y que garanticen las funciones constitucionales que le fueron conferidas”.

Las entidades y colectivos del sector denuncian no haber sido escuchados por la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes. Por eso han sacado adelante un manifiesto contra la reforma universitaria y han avisado que habrá un nuevo ciclo de movilizaciones para parar “el atentado político que supone el intento de privatización y devaluación de la universidad pública madrileña que representa la reforma universitaria de Cristina Cifuentes”.

Según la Marea Verde, Cifuentes presenta un texto que fuerza hasta el extremo la autonomía universitaria, arrogándose la capacidad de controlar hasta el nombre de las facultades, convirtiendo la financiación pública a la que la obliga la ley en una palanca para condicionar que puede o no ser estudiado en las Universidades, así como el tipo de profesionales y las condiciones en las que se encontrarán sus docentes e investigadores.

Ante esta situación están recogiendo firmas a través de la siguiente página web.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde recoge firmas contra la ley de universidades de Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace