Categorías: Nacional

La Marea Verde recoge firmas contra la ley de universidades de Cifuentes

El gobierno de la Comunidad de Madrid tiene en marcha un proyecto de ley que prevé la reforma del sistema universitario de la región. Se llama Ley del Espacio de Educación Superior de la Comunidad de Madrid (LEMES) y fue lanzado a mediados del pasado año. Los profesionales del sector, tanto profesores como estudiantes, (Marea Verde) se han unido para rechazar de pleno la reforma.

El sendero educativo tomado por los distintos gobiernos del PP en la Comunidad ha ido encaminado hacia la reducción del número de profesores y profesoras, hacia el recorte de sus derechos laborales, a que cada vez existan menos recursos materiales al tiempo que se ha encarecido y limitado la financiación.

Una treintena de organizaciones educativas, estudiantiles, culturales y plataformas de profesorado, con el respaldo de diferentes partidos políticos, así como más de cuatrocientos profesores, estudiantes y personal de servicios, considera que la propuesta de Cifuentes mantiene la línea anterior.

“Esta reforma, que anula al estudiantado y los convierte en espectadores de una institución creada para su formación, olvida al personal de administración y servicios y no aborda los verdaderos problemas de una Universidad necesitada de reformas pero, sobre todo, de un compromiso político que la devuelva a las ratios de financiación previas a la crisis económica y que garanticen las funciones constitucionales que le fueron conferidas”.

Las entidades y colectivos del sector denuncian no haber sido escuchados por la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes. Por eso han sacado adelante un manifiesto contra la reforma universitaria y han avisado que habrá un nuevo ciclo de movilizaciones para parar “el atentado político que supone el intento de privatización y devaluación de la universidad pública madrileña que representa la reforma universitaria de Cristina Cifuentes”.

Según la Marea Verde, Cifuentes presenta un texto que fuerza hasta el extremo la autonomía universitaria, arrogándose la capacidad de controlar hasta el nombre de las facultades, convirtiendo la financiación pública a la que la obliga la ley en una palanca para condicionar que puede o no ser estudiado en las Universidades, así como el tipo de profesionales y las condiciones en las que se encontrarán sus docentes e investigadores.

Ante esta situación están recogiendo firmas a través de la siguiente página web.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde recoge firmas contra la ley de universidades de Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace