Educación

La Marea Verde de Madrid vuelve a salir a la calle en defensa de una vuelta al cole pública, segura y de calidad

‘Menos ratio, más calidad: 15 horas lectivas y 25 alumnos por aula’ han pedido en los carteles de la manifestación, que ha dado su comienzo a las 12 horas en la fuente de Neptuno y ha acabado en Cibeles, pasando por la Consejería de Educación ubicada en la calle Alcalá.

Bajo el lema ‘No al saqueo a la Educación Pública. Dinero público para la Pública’ y al son de gritos como ‘la Educación se defiende’ y ‘Basta ya de privatización’, se han congregado alrededor de mil personas en la marcha, según ha informado Delegación de Gobierno de la Comunidad.

Los convocantes alegan la intención del Ejecutivo regional de reducir en más de 5.300 plazas la oferta para el próximo curso escolar de Infantil a Bachillerato o dejar sin plaza a más de 10.000 niños en las escuelas infantiles.

Una de las portavoces de Marea Verde Madrid, Sandra Villa, ha criticado una situación que «sigue empeorando» y ha recalcado que lo pagado en impuestos debe dedicarse a la escuela pública, «sin desviar fondos a la concertada y privada, como ocurre en la Comunidad de Madrid».

En esta línea, ha reclamado que se destine un 7% del Producto Interior Bruto (PIB) a la inversion en la región, tras insistir en que la de Madrid es la Comunidad que menos invierte en educación pública.

Con ese dinero, ha señalado, podrían construirse «centros en una sola fase», tener «menos ratio», mejorar la educación pública y «bajar los periodos lectivos para el profesorado», unos periodos que, ha indicado, tan solo en la Comunidad de Madrid y Galicia superan la cifra de 18.

«Habría que revisar el programa bilingüe porque es un programa segregador», ha añadido. «No podemos seguir dando cheques para la educación de 0 a 3, para el Bachillerato privado, FP privada», ha insistido.

Por otra parte, Ignacio Gosálvez, educador infantil, ha calificado de «lamentable» la escasa cantidad de plazas públicas que hay, así como la «falta de organización y recursos» que se ha producido tras la extensión de la educación de 0 a 3 años a los colegios públicos que anunció la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. «Lo ha metido sin planificar», ha criticado el educador.

También educadora, Belén Díez, profesora de Biología y Geología en la escuela pública, ha reclamado la necesidad de bajar los ratios de niños por clase, así como una reducción del horario para poder trabajar. «Hay niños con problemas muy gordos que, si están 30 en clase no podemos atender como los padres desean, los profesores queremos y los niños merecen», ha puntualizado.

También la presidenta de la asociación de Profesionales De Atención A La Diversidad De La Educación Pública de Madrid (PADME Pública), Yolanda Salcedo, se ha pronunciado en favor de las «coordinaciones para poder intervenir correctamente con el alumnado».

En este sentido, la UNESCO y la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), recomiendan ratios en orientación que deberían «duplicar y triplicar los que exiten actualmente en los centros», ha indicado.

«En los institutos están desbordados. Hay muchísimo trabajo y faltan profesionales, tanto de orientación como en atención a la diversidad. En muchas ocasiones el alumnado con necesidades educativas no está teniendo los apoyos que necesita»å, ha hecho hincapié.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde de Madrid vuelve a salir a la calle en defensa de una vuelta al cole pública, segura y de calidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

14 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

57 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace