Categorías: Nacional

La Marea Granate defiende que los jóvenes españoles emigran más que lo que dice el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó a comienzos de semana que los jóvenes españoles que emigran siguen siendo más que los que retornan. Entre los nacidos en España, 23.000 jóvenes se fueron a lo largo de 2017 mientras que ‘solo’ 10.000 volvieron. Unas cifras que, sin embargo, quedan lejos de la realidad.

Así lo asegura la Marea Granate, que afirma que “la magnitud de la ola migratoria es mucho mayor que la estimada por las cifras que ofrece el Instituto Nacional de Estadística español”.

El colectivo transnacional, apartidista y feminista formado por emigrantes del Estado español y simpatizantes (así se define) basa su postura en el número de nuevas inscripciones entre los registros consulares (PERE) y los registros locales.

Por ejemplo, revela que las nuevas inscripciones en Inglaterra según cifras locales, triplicaron las cifras arrojadas por el INE, mientras que en Irlanda son 8 veces mayores y, en el caso de Alemania, algo más del doble.

El objetivo de la Marea Granate es luchar contra “las causas y quienes han provocado la crisis económica y social que nos obliga a emigrar”. En ese sentido, el colectivo considera la disminución en los saldos migratorios del INE se utilizan “para alentar el discurso de la recuperación económica y del retorno de la emigración”.

A su juicio, la emigración española sigue siendo importante y crónica, alentada por un marco laboral de precariedad y desempleo. “Muchas personas seguimos emigrando y creando familias en el exterior, pero estos datos no quedan reflejados en las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística”, afirma en un comunicado.

La Marea Granate justifica que la principal motivación de los emigrados para inscribirse en los consulados es poder ejercer el derecho al voto desde el exterior. En el lado contrario, el colectivo señala que uno de los motivos por los que se suele declinar el registro en muchos casos son la frecuente la lejanía de los consulados, las pocas facilidades burocráticas y la pérdida de derechos asociada al registro consular (sanidad o vivienda).

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Granate defiende que los jóvenes españoles emigran más que lo que dice el INE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

57 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace