Categorías: Sanidad

La Marea Blanca vuelve a la calle contra las “políticas privatizadoras” de Ayuso y Aguado

La gestión de la Comunidad de Madrid de la pandemia del Covid-19 tiene en pie de guerra a los defensores de la Sanidad Pública. La Marea Blanca ha decidido escenificar este malestar volviendo a las calles. Este movimiento formado por sindicatos, colectivos sanitarios y organizaciones sociales protestará el próximo 29 de noviembre contra las “políticas privatizadoras” de Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado al frente del Gobierno regional.

“Saldremos en una gran manifestación en defensa de la Sanidad Pública”, anuncian los integrantes de este movimiento, que, tal y como recuerda, “consiguió frenar el salvaje plan privatizador del Gobierno del PP encabezado por Fernández Lasquetty en 2014, propiciando su dimisión fulminante”. Ahora, “nos uniremos de nuevo para denunciar la situación tan dramática en la que nos encontramos debido a las políticas irresponsables y privatizadoras de la Comunidad de Madrid”.

La Marea Blanca reclama al Ejecutivo de Ayuso y Aguado la “derogación de las normas y leyes que permiten la privatización”, así como el “cese de cualquier intento de privatización del Sistema Sanitario Público Madrileño, que se están aprovechando ante la situación provocada por la pandemia”. Dicho esto, expone en su manifiesto, exige la recuperación de la Sanidad 100% Pública y que abandone las “políticas de confrontación” con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Asimismo, este movimiento defiende que se abran ya todos los centros sanitarios cerrados, como los SUAPS, las 16 camas de UCI del Hospital Infanta Sofía y todas aquellas camas cerradas de los centros públicos de la Comunidad. Junto a esto, que se produzca la contratación de los profesionales necesarios para “garantizar una asistencia regular a pacientes Covid y no Covid”. Relacionado con esto último, la Marea Blanca aboga por la puesta en marcha de un “plan de contratación inmediato de refuerzos” en salud pública. En especial, de rastreadores, claves para la localización de los contactos de los nuevos casos y el aislamiento.

Los sindicatos, sanitarios y organizaciones sociales también censuran la medida estrella de Ayuso en la pandemia, como es el Hospital Isabel Zendal, aunque sin mencionarlo. En el manifiesto solicitan la “suspensión inmediata del ladrillazo como solución a la crisis que padecemos, modelo Ayuso & Aguado”, a los que tilda de “promotores de construcciones megalómanas innecesarias, con elevados sobrecostes, sin personal para dotarlo y sin un análisis de las necesidades reales”.

Una mejor atención sanitaria pública para todas las personas mayores y dependientes que se encuentren en residencias, más equipos de protección para las plantillas de estos centros y la conversión de los 10.000 profesionales contratados de refuerzo Covid en personal interino, son otras de sus peticiones.

La Marea Blanca llama también a la “unidad de las organizaciones que luchan para salvar la Sanidad Pública, favoreciendo la auto-organización en los barrios” para hacer frente al “desmantelamiento” de la Atención Primaria. Todo, para atender “las problemáticas concretas que se dan en cada Centro de Salud”. En cuanto a esto, también pone el acento en la creación de “un frente que de ahora en adelante se mantenga activo y vigilante en defensa” del sistema público.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca vuelve a la calle contra las “políticas privatizadoras” de Ayuso y Aguado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

12 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace