Categorías: Nacional

La Marea Blanca se pregunta “dónde han estado los abanderados” mientras se recortaba la sanidad

Es época de banderas. O al menos así lo dejan ver los balcones y las calles. Estos símbolos llevan inundando semanas las televisiones. Millares de ciudadanos con una rojigualda o con una estelada en la mano pasean para defender sus ideales. Y una pregunta recorre la mente de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)Marea Blanca: “¿Dónde han estado los abanderados durante este tiempo?”.

Una cuestión que ha aparecido tras recordar cómo las políticas en España han virado hacia el “desembargo de las grandes trasnacionales” para adueñarse de la sanidad pública española. “Para satisfacer a los mercados se olvidaron de sus obligaciones y abandonaron a sus soberanos. Así socializaron las pérdidas tras nefastas políticas pro-neoliberales y ultra-neoliberales; dejaron que las empresas pisotearan los derechos de las personas”, reflexionan desde el colectivo.

Y es que la MEDSAP-Marea Blanca no olvida que a la “mayoría” de los que hoy enarbolan una bandera por la crisis catalana “ni estaban ni se les espera en esta lucha tan llena de solidaridad y empatía por las personas”. ¿Dónde han estado los abanderados durante ese tiempo? ¿No veían que la soberanía se estaba mancillando a cada nuevo paso, a cada nuevo recorte, a cada nuevo despido, con cada una de las personas de enormes listas de espera provocadas por políticos desleales, entregando derechos humanos al descarado negocio privado de quiénes se arrogan un plus de patriotismo?”, se pregunta el colectivo en defensa de la sanidad pública española.

Una reflexión repleta de preguntas retóricas a la que autoresponden que sus banderas “están en cada uno de los rostros de los españoles”, al ver que, “desafortunadamente”, cada vez aumentan las caras que expresan “más dolor y malestar”. “Cada uno de ellos son los símbolos que nos impactan, nos motivan, nos mueven”, insisten desde la MEDSAP-Marea Blanca. Por ello, el domingo 22 de octubre los defensores de la sanidad pública saldrán a la calle para defender una causa concreta: a los enfermos de Salud Mental.

Una marea blanca por la Salud Mental

Tachada esta enfermedad como “la más olvidada, la cenicienta de la sanidad pública”, la 61ª Marea Blanca estará dedicada a denunciar los problemas que recorren a la Salud Mental, más al ver que el pasado 10 de octubre se celebró el día de la Salud Mental. “Miles de personas con percances en Salud Mental ya por trastornos psicológicos propios o por trastornos adquiridos en las lamentables condiciones que el día a día nos depara por esa crisis programada viven con desazón la pérfida actitud de las autoridades responsables de su bienestar, siendo víctimas por decisiones de las mismas de un permanente malestar que las sitúa en peores circunstancias de vida, tanto a ellas como a sus familias”, lamenta el colectivo.

De esta manera, la MEDSAP-Marea Blanca busca llenar las calles madrileñas para denunciar que es “realmente vergonzoso cómo los recortes están aumentando” las “zozobras” de estos afectados. Y todo mientras “las administraciones meten la cabeza debajo del ala ante un sinfín de malas prácticas de su parte que les hace más vulnerables”. “Denunciamos una vez más la deriva de la gestión de todo lo concerniente a la Salud Mental”, aseveran desde la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca se pregunta “dónde han estado los abanderados” mientras se recortaba la sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace