Categorías: Nacional

La Marea Blanca exige el fin de la privatización de ‘los hospitales de Aguirre’ tras las últimas irregularidades

El goteo de irregularidades sobre ‘los hospitales de Aguirre’ de gestión privada no ha pasado desapercibido para la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM). De hecho, la Marea Blanca ha querido recordar que ellos ya colocaron la sombra de la sospecha sobre estas fórmulas de privatización hospitalarias. Sin embargo, recordar el pasado no ha sido lo único que ha hecho el colectivo.

Las informaciones señalando las ilegalidades que detectó la Intervención General de la Comunidad de Madrid cuando auditó varios hospitales de gestión privada (aunque también hospitales públicos como el Ramón y Cajal cuentan con duros informes) son para la Marea Blanca una confirmación de lo que llevan años criticando. “Ya señalamos en su momento que no sólo no mejoraban la asistencia sanitaria sino que suponían importantes sobrecostes para la atención sanitaria”, ha denunciado la ADSPM. Algo que se ha constatado en el pago del canon del Hospital de Vallecas que habla de un sobrepago de seis millones entre lo que costó la obra y lo que se está pagando a las empresas privadas.

Y es que para el colectivo este modelo que impulsó Aguirre no dejaba lugar a dudas: estos centros “funcionaban con tal opacidad, falta de control y de transparencia que favorecían todo tipo de irregularidades y el sistemático traspaso de fondos públicos para los beneficios privados”. Unos problemas y una complicidad con el negocio privado que ha señalado en numerosas ocasiones la Marea Blanca y que, como han recordado ahora, se vivía mientras los presupuestos de la sanidad pública madrileña “tenían un 18% de recorte”. Una visión que no ha compartido este martes el exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, que ha asegurado en la Asamblea de Madrid que este modelo dejó una «holgura presupuestaria».

Por todo ello, la ADSPM ha considerado que “es el momento” de tomar cartas en el asunto. Y el camino que han señalado pasa por “exigir el control exhaustivo de estos centros (privados y semiprivados), una total transparencia de las cuentas, plantillas, trasvases de enfermos entre centros, etc”. Aun así, la Marea Blanca ha puesto un principal objetivo tras las irregularidades que han ido apareciendo: el fin de la privatización.

“Entendemos que todos estos hechos son más que suficientes para exigir el final de la privatización sanitaria y la reintegración de los centros privatizados en la red de gestión pública del SERMAS que está demostrando ser más eficaz y más eficiente a la hora de atender los problemas de salud de la población”, ha concluido la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca exige el fin de la privatización de ‘los hospitales de Aguirre’ tras las últimas irregularidades

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace