Categorías: Sanidad

La Marea Blanca alerta de que los presupuestos mantienen la “estrategia” de recortar la sanidad

Las reacciones a la partida destinada a Sanidad en los Presupuestos General del Estado (PGE) para 2018 siguen dándose. Después de que la Enfermería cargase con dureza ante el recorte presupuestario, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) tampoco se ha quedado atrás tras analizar las cuentas acordadas entre Mariano Rajoy y Albert Rivera.

Y una rápida conclusión ha salido desde los defensores de la sanidad pública: lo presupuestado es “claramente insuficiente”. No obstante, la FADSP ha encontrado una nota positiva a lo presentado por el Gobierno central: “Lo mejor que puede decirse de este proyecto de presupuestos es que lo más probable es que no acaben aprobándose”.

Según han criticado desde la federación, encima el Ejecutivo intenta hacer ‘trampas’ con sus anuncios. “El Gobierno dice que en estos presupuestos las partidas a Sanidad supondrán un 5,8% del PIB, lo que supone una evidente mala intención por su parte, pero queda a la espera de lo que hagan las CCAA”, ha sentenciado la FADSP.

La Enfermería estalla contra los presupuestos de Rajoy: “Se ha quitado la careta”

Leer más

En este sentido, al igual que censuró el Sindicato de Enfermería al recordar que el gasto sanitario en 2009 era del 6,7% del PIB, la Marea Blanca ha alertado de que lo presupuestado para 2018 queda lejos a ese mencionado año. Según han reseñado, actualmente hay un 7,60% menos de presupuesto (350 millones menos) que en 2009.

De esta manera, los defensores de la sanidad pública han afirmado que se puede hablar sin problema de que “para la Sanidad no se ha superado la crisis”. Aun así, algunos sectores sí están viendo esa recuperación económica. Concretamente el privado. La FADSP ha destacado que “lo que realmente aumenta es lo que va destinado a la privatización.

Por ejemplo, tal y como han reseñado, las mutualidades de los funcionarios (Muface, entre otras) ya se sitúan en los 2.249 millones de euros, 195 millones más que en 2009 y un 9,49% más que en 2017. En el opuesto contrario, la Marea Blanca ha calificado de “llamativos” los “escasos cuatro millones de euros” que se destinan a los fondos de cohesión: “Son totalmente insuficientes para garantizar la equidad interterritorial, o los cinco millones para estrategias de salud y enfermedades raras, también notoriamente insuficientes”.

Por todo ello, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha concluido que estas cuentas de PP y Ciudadanos continúan con su “estrategia”, que no es otra que “recortar, deteriorar y privatizar la sanidad pública”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca alerta de que los presupuestos mantienen la “estrategia” de recortar la sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

47 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace