Categorías: Hoy en la red

La logística y las nuevas tecnologías, motores del empleo en España

Al calor del impulso del comercio ‘online’, el sector de la logística y el transporte se posiciona como uno de los segmentos de actividad económica que más empleo generan y que más proyección de futuro tienen en España. De acuerdo al último informe realizado por ManPowerGroup sobre las perspectivas de contratación, el empleo en esta rama crecerá un 8% en el último trimestre del año.

Actualmente, el sector de la logística y el transporte emplea en nuestro país a cerca de un millón de personas, tras cuatro años de constante crecimiento de la fuerza laboral, y tiene un peso de en torno al 5% en el PIB. Estos números tienen una explicación muy sencilla: la explosión del comercio electrónico, que permite a las empresas llegar a un público más amplio pero requiere una mejor y mayor gestión del aprovisionamiento, la distribución y la atención al cliente.

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación del ‘e-commerce’ en España ha aumentado en el primer trimestre de 2018 casi un 33% interanual, hasta superar los 8.900 millones de euros. El crecimiento de esta actividad repercute directamente en la creación de empleo en la logística y el transporte, que superará en los últimos tres meses del año a sectores como el comercio, la construcción, la energía o las finanzas.

A pesar de la alta empleabilidad en esta rama, las empresas están encontrando dificultades para cubrir puestos dentro de la logística, pues esta actividad depende cada vez de la adaptación a las nuevas tecnologías. Se requiere a profesionales cada vez mejor cualificado y formados, valorándose tanto los postgrados en logística como los conocimientos en disciplinas emergentes como el ‘big data’.

El problema es que hasta ahora la oferta educativa acorde a las necesidades logísticas de las empresas era más bien escasa, algo a lo que ya se ha empezado a poner solución. IMF Business School ha puesto en marcha una serie de posgrados enfocados a formar profesionales dentro el ámbito de la distribución: el Máster Universitario en Dirección de Empresas Logísticas y de la Cadena de Suministro y el Master ‘Online’ en Dirección Logística y de la Cadena de Suministro.

Junto a la multinacional tecnológica Indra, ha lanzado también el Máster en Big Data y Business Analytics, que proporciona una visión global de las tecnologías ‘big data’ y su uso, así como una formación aplicada y práctica en técnicas analíticas para el negocio (Business Analytics), es decir, en la aplicación de las técnicas de Data Science a problemas de negocio, habilidades demandadas dentro de la logística y la distribución.

Acceda a la versión completa del contenido

La logística y las nuevas tecnologías, motores del empleo en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace