Nacional

La llegada de turistas internacionales supera los 33 millones y el gasto vuelve a batir récord

Según la estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) publicada por el INE, Reino Unido fue el principal país de residencia, con más de 1,9 millones de turistas, lo que se traduce en un aumento del 5,7% respecto a mayo de 2023. Por su parte, de Francia llegaron 1,3 millones (un 11,7% más) y de Alemania 1,2 millones (un 9,3% más).

Los principales países emisores en los cinco primeros meses fueron Reino Unido (con cerca de 6,4 millones y un aumento del 10,6%), Francia (con más de 4,4 millones y un incremento del 13,2%) y Alemania (con más de 4,4 millones, un 14,7% más).

Fuente: INE

Respecto a la forma de alojamiento, la apuesta por los hoteles creció un 13%, mientras que la vivienda en alquiler un 11,1%.El alojamiento de no mercado se incrementó un 2%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con más de 4,7 millones y un aumento anual del 12,0%. Además, el número de visitantes se incrementó un 11,9% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 14,8% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Casi 7 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en mayo, un 12,1% más. Con paquete turístico llegaron más de 2,3 millones, un 9,7% más.

Comunidades de destino principal

Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en mayo, con el 22% del total. Le siguieron Islas Baleares (21,6%) y Andalucía (14,6%).

A Cataluña, detalla el INE, llegaron un 5,9% más de turistas que en mayo de 2023. Asimismo, el número de turistas que visitaron Baleares aumentó un 11,1% y a Andalucía vinieron un 11,4% más.

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2024 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (7,1 millones y un aumento del 13,1% respecto al mismo período de 2023), Canarias (6,5 millones y un incremento del 10,7%) y Andalucía (4,9 millones, un 12,9% más).

Gasto de los turistas

Asimismo, el INE ha publicado este miércoles la encuesta de gasto turístico (Egatur), que recoge que el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en mayo alcanzó los 11.687 millones de euros, con un aumento del 19,7% respecto al mismo mes de 2023. Atendiendo a los datos de los cinco primeros meses del año, el gasto total aumentó un 21,8% y alcanzó los 43.200 millones.

En cuanto al gasto medio por turista, fue de 1.263 euros, con un incremento anual del 7,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 8,6%, hasta los 204 euros.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en mayo fueron Reino Unido (con el 18,8% del total), Alemania (12,1%) y Francia (8,5%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 16,2% en tasa anual, el de los de Alemania un 18% y el de los de Francia un 17,7%.

Fuente: INE

En los cinco primeros meses de 2024 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,1% del total). Le siguieron Alemania (13,0%) y Francia (7,8%).

Partidas de gasto

El gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida en mayo, con un 21,3% del total del gasto y un aumento del 21,6% respecto al mismo mes de 2023.

Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 20,2% y un 17,6% del total, respectivamente. El primero aumentó un 17,3% y el segundo un 22,6%.

Comunidades de destino principal

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en mayo fueron Cataluña (con el 19,9% del total), Islas Baleares (19%) y Comunidad de Madrid (15,1%). El gasto de los turistas aumentó un 8,3% en tasa anual en Cataluña, un 16,6% en Baleares y un 39,9% en Comunidad de Madrid.

En los cinco primeros meses de 2024 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 22,3% del total), Cataluña (18%) y Andalucía (15,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

La llegada de turistas internacionales supera los 33 millones y el gasto vuelve a batir récord

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace