Nacional

La llegada de migrantes a España de forma irregular en 2021 superó las 39.000, cifras similares a las de 2020

Esta bajada en los datos del año se produce por la caída de las llegadas registradas a Canarias y a la costa de Melilla. En el caso del archipiélago, el descenso registrado es de más de un 4%. Así, a falta de dos semanas para acabar 2021, los migrantes que han arribado al archipiélago son 20.752, frente a los 21.660 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2020.

En la ciudad autónoma, por su parte, la bajada ha sido de casi un 23%, al pasar de las 48 llegadas el año pasado, a las 37 que se han contabilizado este año.

Por el contrario, han aumentado las personas acogidas en las costas de la Península y de Baleares, que hace un año eran 15.810 y este año han sumado un total de 15.996; y las llegadas por vía marítima a Ceuta, que han sido 600 en 2021, mientras que entre el 1 de enero y el 16 de diciembre de 2020 se registraron 496.

La frontera terrestre de Ceuta también ha registrado un aumento, con respecto al año anterior, en este caso, de más de un 200%, ya que, según Interior, en 2021 cruzaron la valla de la ciudad autónoma 681 personas, mientras que un año antes lo hicieron 219, según sus cálculos.

En Melilla, por su parte, las entradas registradas son 1.091, mientras que en el mismo periodo de 2020 fueron 1.396 las que cruzaron la frontera en este punto.

CRISIS MIGRATORIA DE CEUTA

Sin embargo, Interior puntualiza que, en estos datos, no está contabilizada la entrada de migrantes ocurrida durante la crisis migratoria de Ceuta, los días 17 y 18 de mayo. El Gobierno de Ceuta, en rueda de prensa, ha explicado que en esos dos días pudieron entrar en torno a 12.000 personas.

En esas mismas declaraciones, las autoridades de la ciudad autónoma han reconocido que 10.000 de estos migrantes fueron devueltos a su país de origen en los días posteriores a su entrada; que más de 450 menores han sido acogidos en Ceuta y que otro millar podría estar viviendo en las calles o salir de la ciudad en patera.

Esta crisis vivida en mayo se avivó en agosto con el inicio de un operativo policial para repatriar a los menores tutelados en grupos de 15. Aunque desde las autoridades alegaron que se había excluido a los niños vulnerables de este proceso, las ONG denunciaron la situación y la Justicia paralizó el operativo, que aún sigue pendiente de decisión judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

La llegada de migrantes a España de forma irregular en 2021 superó las 39.000, cifras similares a las de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace