ayuso metro
Ayuso anunciará en el Debate del Estado de la Región que el Ejecutivo autonómico reabrirá a finales de noviembre la Línea 7B de Metro en su totalidad, afirma la Comunidad de Madrid en una nota. “Lo hará”, detalla la Puerta del Sol, “una vez concluidos los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación previstos en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares”.
“Ha habido un gran trabajo sobre el terreno que puede asegurar que esa línea se va a abrir con todas las garantías, mientras en la zona de donde antes hubo el problema con las casas afectadas se construirá un gran parque urbano para todos los vecinos de San Fernando y los municipios de alrededor”, ha subrayado la presidenta autonómica durante una entrevista en Antena 3.
De esta manera, se restablecerá el servicio para 120.000 usuarios, facilitando su conexión con el transporte público en una línea que comenzó a operar en 2007 y que une las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital de Henares a través de siete paradas.
En los últimos años, apunta la Comunidad, el Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de esta línea y en medidas de reparación de daños para los vecinos afectados por su suspensión. “En este tiempo se han realizado varias intervenciones en terreno y edificaciones con la inyección de más de 13.000 toneladas de mortero para reparar la infraestructura”, asegura en el citado comunicado.
De igual forma, en el túnel se han ejecutado trabajos de “consolidación, impermeabilización y drenaje que ha permitido reabrir el tramo hasta la estación Hospital Universitario del Henares, recuperando así la conexión con la red del suburbano que permanecía cerrada desde agosto de 2022 y reforzando su compromiso con una movilidad segura, accesible y eficiente con el medio ambiente”.
El Ejecutivo madrileño señala que “la seguridad de los vecinos, así como la recuperación de la zona y de sus infraestructuras han sido desde el primer momento las prioridades” de la Administración regional “desde que Isabel Díaz Ayuso asumió la presidencia de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, alude a que se habilitó en 2022 una Oficina de Atención a los
afectados para “centralizar los realojos, realizar el seguimiento técnico, el servicio psicológico y la tramitación de indemnizaciones”. “Además, desde esa fecha se activaron expedientes de responsabilidad patrimonial automáticamente para indemnizar a propietarios de viviendas y locales, lo que ha permitido compensar a 80 de ellos por un importe de 11,5 millones de euros”, destaca.
El Gobierno de Ayuso también presume de haber mantenido “en todo momento” un “canal de comunicación periódico y permanente con las asociaciones de vecinos y con el ayuntamiento de la ciudad, para informarles de las actuaciones que se han ido realizando hasta la fecha”.
En paralelo, el Ejecutivo madrileño continúa trabajando en la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados que estará ubicado en el antiguo emplazamiento del complejo dotacional El Pilar. Las obras comenzaron en enero y se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026.
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…
Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…
La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…
Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…
La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…
El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…