El personal del servicio de limpieza de los hospitales madrileños tiene recogidos en sus respectivos convenios un complemento salarial, la llamada “Carrera profesional”, esta promoción profesional estuvo congelada durante 10 años y desde el 2018 se estableció un protocolo de baremación y acceso para el personal de limpieza. Ahora el proceso ha concluido y las empresas dicen no poder abordarlo porque falta la certificación del SERMAS de esa deuda que no figura en los contratos.
Por todo ello FeSMC UGT Madrid y CCOO del Hábitat de Madrid, han impulsado un calendario de movilizaciones, que han apoyado otros sindicatos con representación en los diferentes hospitales y que ha sido ratificado en una asamblea por los trabajadores y las trabajadoras.
El calendario de movilizaciones comenzará con una concentración de delegados y delegadas el próximo 27 de octubre frente a la Consejería de Sanidad en la C/ Sagasta 6, de 11:00h a 12:30h y que se repetirá los días 10 y 25 de noviembre. Todo ello como preámbulo de la huelga indefinida que comenzara el 29 de noviembre.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…