Economía

La licitación pública crece un 26,7% hasta agosto, con 19.271 millones de euros

Pese al avance de doble dígito, la actividad se ha moderado de forma significativa en los últimos meses, puesto que entre enero y marzo el volumen de licitaciones acumulaba un crecimiento del 45,8%, cifra que se desvaneció al 28,1% en junio y ahora al 26,7% en agosto.

Según los datos de Seopan, la Administración local lideró las licitaciones durante el periodo de referencia, con 7.678 millones de euros, un 32,1% más; seguida de las comunidades autónomas, con 6.093 millones (+33,2%) y la Administración general, con 5.500 millones (+13,9%).

El menor crecimiento de la Administración general obedece a una caída de las licitaciones en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que licitó un 12,5% menos, contrarrestada por el incremento del 12% del resto de ministerios.

En lo que respecta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el departamento que más inversiones concentra, incrementó las licitaciones en un 11%, hasta los 4.150 millones de euros.

Dentro de esta cartera, Adif y las autoridades portuarias fueron las únicas entidades que experimentaron una variación positiva, del 34% y del 41%, respectivamente. En contraposición, la Dirección General de Carreteras, Aena y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) registraron retrocesos del 48%, del 17% y del 50%, respectivamente.

En cuanto a las comunidades, Madrid fue el principal licitador, con cerca de 1.600 millones de euros, más del doble que hace un año, seguida de Cataluña, con otros 858 millones de euros, en torno a un 36% más.

El resto se reparte en Andalucía (616 millones, -23%), Aragón (125, +78%), Asturias (120, +99%), Baleares (182, +97%), Canarias (182, +147%), Cantabria (103, +112%), Castilla y León (442, +126%), Castilla-La Mancha (193, +58%), Comunidad Valenciana (606, +36%), Extremadura (115, -47%), Galicia (355, -15%), Murcia (81, +29%), Navarra (164, -26%), País Vasco (387, +0,2%) y La Rioja (52, +27%).

Acceda a la versión completa del contenido

La licitación pública crece un 26,7% hasta agosto, con 19.271 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

59 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace