Mercados

La libra marca mínimos desde marzo de 2020 por la crisis del Gobierno y las peores perspectivas económicas

En concreto, el cruce entre ambas divisas llegaba a situarse este miércoles en un mínimo de 1,1876 dólares por cada libra, el peor cambio de la moneda británica desde marzo de 2020, cuando se implementaron las medidas de confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Además de la crisis desatada en el Gobierno de Boris Johnson, sobre la cotización de la libra pesan también las peores perspectivas para la economía del Banco de Inglaterra, lo que abre la posibilidad a que el banco central británico adopte un enfoque menos agresivo para normalizar la política monetaria, especialmente en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos.

En cuanto al goteo de dimisiones en el Gobierno de Reino Unido, este ha continuado en el día de hoy con varias salidas que amplían aún más la presión sobre el primer ministro, Boris Johnson, a cuenta de los cambios de versión sobre el polémico nombramiento de un alto cargo del grupo conservador en la Cámara de los Comunes.

Downing Street inicialmente sostuvo que Johnson no conocía las acusaciones de acoso sexual contra uno de los encargados de mantener la disciplina de voto en la bancada ‘tory’, Chris Pincher, pero el ‘premier’ terminó reconociendo que sabía de los comportamientos del diputado y lamentó su nombramiento.

Las dimisiones el martes de los ministros de Finanzas, Rishi Sunak, y de Sanidad, Sajid Javid, por la pérdida de la confianza en el primer ministro han supuesto el golpe político más duro hasta la fecha contra Johnson, que hace un mes ya sorteó a duras penas una moción de censura impulsada por sus propios compañeros.

A Sunak y Javid se han sumado en las últimas horas otros altos cargos del Ejecutivo –ya son al menos 15– que también cuestionan al primer ministro y este miércoles han hecho pública su salida los secretarios de Estado de Infancia y Familia, Will Quince; el de Educación, Robin Walker; o el de Finanzas, John Glen.

EL FUTURO DE JOHNSON

Johnson ha pedido perdón durante estos últimos meses por las sucesivas polémicas en que se ha visto envuelto, pero se ha negado a ceder a las voces que, tanto desde dentro de su partido como desde la oposición, le piden que dimita.

Teóricamente, está protegido hasta junio de 2023 frente a una nueva moción de censura de sus propios compañeros, si bien algunos ‘tories’ abogan por cambiar las normas para que no sea necesario esperar un año entre votaciones.

Estos conservadores críticos con Johnson quieren aprovechar las próximas elecciones del Comité 1922, responsable de lanzar las mociones, para integrar a miembros partidarios de cambiar la normativa y así facilitar dichas modificaciones, según la BBC.

El ‘premier’ ha evitado de momento que las salidas de Sunak y Javid hayan derivado en otras dimisiones en primera línea y altos cargos como Dominic Raab, Michael Gove, Therese Coffey y Ben Wallace ya han dicho que seguirán en el Gobierno. También ha respaldado a Johnson «al cien por cien» la ministra de Exteriores, Liz Truss, que suena como potencial sustituta en Downing Street.

Acceda a la versión completa del contenido

La libra marca mínimos desde marzo de 2020 por la crisis del Gobierno y las peores perspectivas económicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace